«Los socorristas tienen todo el material necesario para garantizar el servicio»
Carlos García, concejal de playas, dice que «la Zurriola cuenta con todas las instalaciones a pleno rendimiento», mientras que EH Bildu insiste en que «aún hay carencias»
La polémica sobre las condiciones materiales y laborales de los socorristas de las playas de la ciudad llegó hoy al Ayuntamiento. El debate lo puso ... encima de la mesa EH Bildu en la comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos. Fue su edil Jabi Vitoria el que recordó la «denuncia pública» de los socorristas de la playa de Zurriola sobre la falta de medios con los que han comenzado a ofrecer su servicio. Las condiciones de trabajo de estos profesionales, que denunciaron haber empezado la temporada de playas «sin moto de agua, sin quad, silbatos, aletas y megafonía», las enmarcó el concejal abertzale en una «falta de previsión manifiesta»
La respuesta de Carlos García, concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos y encargado de los arenales de la ciudad, fue clara: «Las condiciones existentes en las playas de La Concha, Ondarreta y Zurriola para la práctica del servicio de salvamento y socorrismo son las adecuadas». Indicó además que la empresa adjudicataria contaba desde el inicio de la temporada, el 1 de junio, «con la totalidad de materiales y personal necesarios para garantizar un correcto servicio de atención a los y las bañistas de las playas, y las instalaciones de los arenales estaban disponibles para dicho servicio». Y fue más allá al confirmar que la playa de Zurriola «cuenta a día de hoy con todas las instalaciones a pleno rendimiento. Y el resto de playas está también en pleno y normal funcionamiento».
En su turno de réplica, Vitoria le indicó que tras haber hablado con los socorristas a lo largo del día de ayer, «estos insisten en que siguen teniendo carencias para ofrecer el servicio». El edil de EH Bildu señaló que les faltan aletas, silbatos, solo disponen de un neopreno para el patrón del barco de rescate, no tienen banderas para las personas daltónicas y los collarines que tienen son los usados por la anterior empresa concesionaria.
A nivel laboral, también señaló que el contrato de adjudicación a la empresa NEO indica que el calendario para los socorristas debe estar listo con 15 días de antelación, «y eso tampoco se está cumpliendo hasta la fecha». Por último, denunció que «ha habido una modificación presupuestaria con fecha del 28 de mayo por un importe de 25.000 euros porque en el pliego de contratación del servicio no estaba prevista la compra de una moto de agua y un quad».
Cerró el debate el edil socialista señalando que «los materiales recogidos en el pliego estaban preparados y disponibles el 1 de junio. Los vehículos a facilitar por el Ayuntamiento son aportaciones y mejoras que se realizan para mejorar la calidad de la atención y aumentar el grado de seguridad de las playas, pero no son indispensables para garantizar la seguridad de las y los bañistas. La empresa adjudicataria ha cumplido con lo establecido en pliego, por lo que, no se prevén medidas en ese sentido».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.