El restaurante que vuelve a los orígenes y recupera su nombre en la Parte Vieja de San Sebastián
El Egosari reabre sus puertas en la Parte Vieja donostiarra de la mano del grupo Paulo Airaudo
Natalia Vázquez
Martes, 1 de julio 2025, 15:12
El bar y restaurante Egosari regresa a la Parte Vieja de San Sebastián. Tras más de una década de actividad bajo el nombre de Zumeltzegi, el histórico establecimiento de la calle Fermín Calbetón número 15 recupera la denominación e identidad original de local para conquistar a los donostiarras y otros visitantes con su esencia de antaño.
Una finalización de contrato por el anterior inquilino ocasionó que a partir del 1 de junio la empresa de restauración internacional del chef Paulo Airaudo, que cuenta con varios establecimientos en cartera en la ciudad, tomara las riendas de este bar-restaurante: «El objetivo de retomar el Egosari con más de 42 años de historia era recuperar el producto de temporada y que además sea reconocible en barra», comenta Xabier de la Maza, responsable de Proyectos y Operaciones del grupo de Airaudo.
Para ello, el nuevo pero mítico establecimiento apuesta por «los pintxos de anchoa, el de mayonesa-gamba, tortilla de patata, utilizar tomate de temporada... y también en el restaurante que haya platos como merluza en salsa con almejas o chipirones en su tinta. Se trata de volver a la gastronomía reconocida de San Sebastián».
Además, con motivo de su apertura, desde Egosari han iniciado un proceso de selección de personal para incorporarse al bar-restaurante tanto en sala como en cocina. «Estamos contratando a personas talentosas y ambiciosas, con ganas de seguir creciendo», comentan en sus últimas stories de Instagram. De la Maza añade que quieren a «gente en sala que le guste el trato con las personas y en cocina a alguien que le guste trabajar con producto local de buena calidad».
Paulo Airaudo contaba ya con 9 locales en San Sebastián
Desde su llegada a San Sebastián y especialmente a partir de la apertura de Amelia, el cocinero argentino Paulo Airaudo ha conseguido labrarse una exitosa trayectoria en la capital guipuzcoana, donde hasta la fecha contaba con varios establecimientos distribuidos por la localidad, al que ahora se suma Egosari en Fermín Calbetón: «Es el primer proyecto en el que el grupo de Paulo entra en la Parte Vieja» relata el gerente de Proyectos y Operaciones de Airaudo. Y es que, si bien su gastronomía se inclina por técnicas de cocina moderna, también hay hueco para el producto local donostiarra.
En total, 15 restaurantes y seis estrellas Michelin a nivel global cosechadas en un tiempo récord de 8 años, cuyo recorrido se inició en el Amelia y su cocina contemporánea allá por abril de 2017 y donde en tan solo siete meses de andadura logró alzarse con su primera estrella.
Más tarde llegarían La Bottega, 1985 Cantina Argentina, Da Filippo, The Blind Pigg, El Bar de Villa Favorita o Sankaku así como otras aventuras en el extranjero o la recuperación del mítico Ibai de San Sebastián tras ganarse la confianza durante más de dos años de Alicio Garro, el anterior propietario, en un reto que salió redondo y también cosechó estrella Michelin solo siete meses después de su reapertura en 2024.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.