El diseño del pabellón multiusos de Illunbe se decidirá este año en un concurso internacional
En julio se lanzarán las bases del concurso de arquitectura, un jurado de profesionales evaluará las propuestas y en diciembre se decidirá el proyecto ganador
El Ayuntamiento lleva meses trabajando en el nuevo pabellón multiusos de Illunbe, cuyo diseño se va a definir este mismo año mediante un concurso internacional ... de arquitectura. Este nuevo recinto, que será clave en la restructuración de la ciudad deportiva de Anoeta, tiene que estar construido para la primavera del año 2030, motivo por el cual la administración municipal no puede perder ni un minuto en su materialización y ya tiene claro el cronograma a seguir: 2025 para elegir el diseño ganador del concurso, 2026 para redactar el proyecto y ahormar un acuerdo institucional de financiación, 2027 para licitar las obras, y 2028-2029 para su construcción.
Donostia Kirola es el departamento, con el concejal Iñaki Gabarain (PSE) a la cabeza y el gerente David Feijoo, que encabeza desde hace meses el procedimiento para hacer realidad este nuevo pabellón, que sustituirá a la actual plaza de toros, servirá como sustituto del polideportivo Josean Gasca, permitirá realizar festejos taurinos y dará lugar a un recinto con aforo variable para diferentes tipos de eventos culturales, como conciertos y espectáculos variados. En total serán «dos o tres arenas» dentro del nuevo edificio.
Las claves del nuevo recinto, más allá de la mayor o menor espectacularidad de su diseño exterior, serán su «versatilidad y su funcionalidad» para los diferentes usos que se plantean. El nuevo pabellón debe servir para los entrenamientos y los partidos de los equipos que hoy usan el Gasca, con un aforo de 3.000 personas, y el segundo recinto para los conciertos que se vayan a programar con «un graderío escalable» para aforos entre 3.000 y 15.000 espectadores. Se valorará incluso que haya una tercera 'arena' que podría ser muy útil para calentamiento de los deportistas.
Para que esta importante obra salga bien, Donostia Kirola lleva meses preparando el terreno con reuniones de coordinación con diferentes departamentos municipales, y conversaciones con los diferentes clubes deportivos y promotores culturales para definir la lista de necesidades que deberá resolver el nuevo edificio. Feijoo explicó a DV que ya se ha liberado a un funcionario municipal para que trabaje a tiempo completo para el proyecto del pabellón. En los últimos meses se han hecho catas topográficas en Illunbe, una zona que en su día se creó a base de rellenos, para que la construcción no depare sorpresas: «Ya hemos descartado que haya suelos contaminados».
Mientras Urbanismo ha comenzado a trabajar en la modificación del plan especial, los departamentos técnicos y jurídicos municipales llevan semanas preparando un trámite importante: el pliego del concurso de ideas para el diseño del nuevo pabellón multiusos. El Ayuntamiento se dispone a lanzar un concurso internacional de arquitectura para redactar el proyecto, objetivo para el que tiene presupuestado este año medio millón de euros. El pliego se aprobará a mediados de julio.
Dos fases
El concurso tendrá dos fases: una previa en la que se evaluarán la solvencia de los despachos de arquitectura que quieran diseñar el pabellón, sus trabajos anteriores y su capacidad para afrontar el reto, y una segunda fase a partir de septiembre en la que se elegirá un ramillete de equipos para que hagan su propuesta de pabellón en base a las necesidades que planteará la ciudad y con el límite presupuestario que se defina. Habrá premios económicos importantes para los mejores trabajos –esta es la clave para que participen despachos de nivel internacional– y del concurso saldrá el despacho de arquitectura que se encargará de redactar el proyecto básico, el de ejecución y de la dirección de la obra. El jurado estará compuesto fundamentalmente por profesionales tanto del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro como de la Escuela de Arquitectura de la UPV.
El Ayuntamiento destina medio millón de euros al concurso de arquitectura para recibir propuestas internacionales
En 2026 se redactará el proyecto y se cerrará el acuerdo de financiación y en 2027 se licitarán las obras
El año 2026 se empleará para realizar en los primeros meses el proyecto básico y después el proyecto de ejecución. Será un año clave para que el Ayuntamiento ultime un acuerdo político de financiación de la operación con instituciones como la Diputación y el Gobierno Vasco –Imanol Pradales se comprometió durante la campaña electoral a financiar el 50% de la inversión institucional de la reforma de la ciudad deportiva de Anoeta cifrada en unos 50 millones de euros–. La financiación, el proyecto y su presupuesto se deberán definir en 2026 para sacar las obras a licitación en 2027. Los años 2028 y 2029 serán para construir el nuevo pabellón de Illunbe, que abrirá sus puertas en la «primavera de 2030», según explica Iñaki Gabarain.
El procedimiento administrativo no se puede desviar mucho de este cronograma para no comprometer el objetivo final de llegar con la instalación disponible para 2030, cuando la ciudad será sede del campeonato Mundial de Fútbol. Para garantizar que todo vaya sobre ruedas Donostia Kirola ha echado mano de Javier Vázquez Matilla, una eminencia en la contratación pública. Doctor en Derecho por la Universidad Pública de Navarra, reputado conferenciante, consultor, lleva dos décadas asesorando a todo tipo de instituciones en materia de contratación y colabora con Donostia Kirola en la gestación del pabellón multius
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.