
Ver 30 fotos
La corporación donostiarra baila al fresno de la esperanza
Trece concejales, con el alcalde a la cabeza, cumplen con la tradición alrededor del árbol de San Juan en la plaza de la Constitución
Horas antes de que las hogueras iluminaran los barrios de la ciudad, la corporación municipal ha cumplido este lunes con la tradición participando en el ... baile de autoridades alrededor del fresno de la esperanza en la plaza de la Constitución. Con Eneko Goia al frente, quien se ha atrevido no solo con la Esku Dantza y la Soka Dantza, sino también con el fandango y el arin-arin delante del árbol ya en llamas, trece concejales de diferentes grupos políticos han hecho suyo este rito en honor a la naturaleza de la víspera de San Juan.
Al alcalde se le notan ya los años de experiencia en estas lides, no en vano acumula dos legislaturas y media sometiéndose al juicio del público que se congrega en la Parte Vieja para dar la bienvenida al verano y desprenderse de los malos recuerdos acumulados durante el curso.
Como ocurre desde 2016, la hasta entonces tradicional bendición del árbol por parte del párroco de San Vicente ha sido sustituida por una loa a la vida y la madre tierra recitada, en esta ocasión, por el propio regidor donostiarra.
«El fuego es símbolo de la nueva vida, queremos sentir que somos parte de la naturaleza y prometemos que la cuidaremos», ha proclamado Goia, quien ya con el simbólico aro de mimbre en las manos ha cerrado su alocución deseando «que los donostiarras tengamos un buen verano». Una inoportuna alarma ha saltado en el edificio de la Biblioteca, antigua casa consistorial, justo cuando el alcalde pronunciaba su discurso, pero esta coincidencia no ha impedido que sus palabras sonaran profundas y sabias en el corazón del barrio histórico.
Junto a Goia, otros delegados del PNV como Jon Insausti y Olatz Yarza han liberado su espíritu dantzari ante el tronco flameante. También han tomado parte en la Soka Dantza –que consiste en girar en corro alrededor del fresno, árbol que no necesita ser bendecido porque nace bendito– los jeltzales Mariaje Idoeta y Nekane Arzallus, los socialistas Carlos García y Iñigo García –Ane Oyarbide e Iñaki Gabarain han causado baja de última hora por indisposición–, los abertzales Juan Karlos Izagirre –quien recuperó esta tradición en 2011, cuando era alcalde–, Garbiñe Alkiza, Markel Ormazabal, Itziar Iturri e Izar Hernando –cuyo empeño en los pasos más complejos ha sido reconocido– y el portavoz del PP, Borja Corominas.
Goia ha recordado que el fuego es «símbolo de nueva vida» y ha deseado que «todos los donostiarras tengamos un buen verano»
Para guiarles en el camino del solsticio, los corporativos han contado con la ayuda de dantzaris de Goizaldi, Arkaitz, Eskola y Gero Axular, que con música de la Banda Municipal de Txistularis han desgranado las coreografías de la Pordon Dantza, Aurresku, Azeri Dantza, Contrapás de Honor y Zortziko de San Juan.
El acto ha concluido con una kalejira, tras la cual se ha apagado el fuego y se ha procedido al reparto de la corteza del fresno mágico, un tesoro que muchos querían llevarse a casa para conservarlo hasta San Pedro y disfrutar de su poder protector.
El público ha aguardado a que el fuego se apagara para llevarse a casa la corteza protectora que deberá conservar hasta el domingo
Con la caída del sol, el fuego purificador se ha extendido desde la plaza de la Constitución a cada rincón de Donostia. Las llamas brillan esta noche en Igeldo, Antiguo, Aiete, Amara Berri, Morlans, Amara Zaharra, San Roque, Parte Vieja, Martutene, Loiola, Egia, Sagüés, Intxaurrondo Zaharra, Intxaurrondo, Bidebieta, Herrera, Larratxo y Oleta.
La fascinación por San Juan –que no es la noche más corta del año, como popularmente se cree– se complementa con actividades de todo tipo (gigantes y cabezudos, toros de fuego, chocolatadas, reparto de flores, romerías, verbenas, cenas populares...) y un deseo común: que lo mejor esté por llegar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.