

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del Camino de la Hípica están «cansados» y «hartos» de convivir a diario con varias situaciones que consideran «demenciales» y a las que « ... no se acaba de poner solución desde el Ayuntamiento, a pesar de que llevamos 20 años solicitándolas», indican. Esta calle, situada entre Txomin Enea y Loiola en la que viven cerca de 170 familias repartidas en cinco portales, «está muy descuidada y necesita un plan integral para su regeneración», señala Ion Izaga, presidente del portal número 10 y portavoz de todos los vecinos de la calle. Para mostrar sus quejas, han llenado las balcones con pancartas en las que reivindican sus peticiones al consistorio.
«Lo más grave de todo es que convivimos con un serio problema de seguridad y de movilidad», afirma. Explica que los vecinos tienen dos maneras de llegar a pie a sus casas desde la carretera que une Loiola y Txomin. Una es la cuesta que bordea la calle y que continúa hacia Zorroaga. «Por ahí suelen bajar camiones hormigonera que vienen desde una cantera que hay entre Martutene y Loiola, y cualquier día vamos a tener una desgracia. Porque no hay acera», señala Luis Pinilla, vecino del portal 12.
Explica Izaga que «la única solución que nos dio el Ayuntamiento fue pintar en el pavimento, y en paralelo a la pared, una pequeña raya amarilla de un metro que hace de 'supuesta acera', que es como la llamamos. Y que no se respeta para nada porque no caben dos vehículos a la vez. Y ya hemos tenido sustos». Se une a la conversación desde el portal 8 Juan Carlos Gil. Señala que es por esa cuesta por donde suben los vecinos con carros de la compra, sillitas de bebés y sillas de ruedas, «es demencial», añade.
La otra alternativa «es subir las 24 escaleras que hay desde la parada del bus», comentan. «Pero aquí cada vez viven personas más mayores a las que les cuesta subirlas. Y la alternativa es la cuesta. Necesitamos de manera urgente un ascensor. No podemos seguir así, porque sabemos que hay vecinos que apenas salen de casa por esta situación», señalan.
Izaga denuncia además «problemas de salubridad y limpieza» junto al abandonado caserío Patxillardegi. Y también critica que desde que se puso la OTA en Loiola «vecinos de otras zonas de la ciudad aparcan aquí gratis y nos dejan sin sitio a nosotros».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.