Zarautz tiene casi todas las respuestas
La localidad costera acoge este sábado cuatro regatas con muchas cosas por decidir y previsiones de tiempo que anuncian condiciones complicadas
Zarautz reúne este sábado a la gran mayoría de la flota cantábrica con la celebración de cuatro regatas en las que hay muchas cosas por ... decidir que se resolverán con las olas y el viento como testigos. Y no precisamente mudos.
¿Subirán Hondarribia e Hibaika? La jornada arrancará por la mañana con la disputa de la antepenúltima regata de la Liga ETE en la que Hondarribia Bertako Igogailuak e Hibaika Jamones Ancín tienen muchas opciones de lograr su ascenso matemático a la Liga Euskotren. Para ello necesitan salir de Zarautz con al menos 18 puntos de ventaja sobre Deusto Bilbao, algo que logrará la Ama Guadalupekoa si no cede más de cuatro posiciones con la Tomatera, y que conseguirá la Madalen si termina por delante de las vizcaínas. Delteco Zumaia, a ocho puntos de Deusto, necesita remontar esa diferencia en las tres regatas restantes si quiere disputar el playoff.
¿San Pedro al playoff? El playoff es precisamente lo que busca asegurar San Pedro en la penúltima regata de la ARC-1. Para ello, la Libia debe salir de aguas zarauztarras con trece puntos de ventaja sobre el tercer clasificado. Lo logrará si termina por delante de Arkote o si deja a Pedreña cuatro puestos por detrás.
También Orio Orialki B se juega evitar el descenso directo. La remontada de Busturialdea le ha situado con solo un punto de ventaja que deberá defender este sábado y domingo en Bilbao para jugársela en el playoff por la permanencia.
¿Donostiarra o Tolosaldea? Ese playoff es el que tratan de evitar Nortindal Donostiarra y Tolosaldea en las dos últimas regatas de la Liga Euskotren. Las donostiarras tienen dos puntos de ventaja, pero ambas dependen de sí mismas porque las tolosarras serían terceras si finalizan las dos regatas de Zarautz por delante de la Bantxa.
La lucha por la bandera parece cosa de Orio Orialki, ganadora de las tres últimas ediciones, y Arraun Lagunak quienes, con la Bandera de La Concha en el horizonte, intentarán asestar un golpe moral a su principal rival. No obstante, hay que recordar que la bandera se decide por la suma de los tiempos de las regatas de este sábado y domingo, por lo que será importante la diferencia que puedan sacar.
¿La quinta de Hondarribia? Lo mismo sucede en la categoría masculina, en la que Matrix Hondarribia buscará su quinta bandera consecutiva en Zarautz, lo que le permitiría igualar el récord de Orio, que entre 1998 y 2002 ganó cinco banderas seguidas. La Ama Guadalupekoa, recuperada moralmente del palo sufrido en Getaria con su triunfo del domingo en Castro, tratará de reducir los tres puntos de desventaja que tiene con Urdaibai, que no gana la Ikurriña de Zarautz desde 2016.
Para Amenabar Donostiarra el reto es doble. A cinco puntos de la Bou Bizkaia, los de Makazaga necesitan recortar distancias para llegar a las cuatro últimas regatas con sus opciones intactas. Además, ganar la Ikurriña de Zarautz le permitiría convertirse en la primera trainera de la capital guipuzcoana en inscribir su nombre en el palmarés.
Orio Orialki completa la tanda de honor. Los de Salsamendi son, con once, el club que más veces ha ganado aquí y los últimos en hacerlo antes de Hondarribia, pero en las últimas citas no han estado cerca de las victorias.
Getaria remará prácticamente en casa. De hecho, las traineras embarcarán allí. Dejar por detrás a Kaiku es el objetivo. Zierbena y Cabo completarán esa segunda tanda.
En la primera, y dadas las condiciones en las que se va a desarrollar la regata, probablemente Ares tenga la última oportunidad de engancharse a la competida lucha por la permanencia, aunque lo tiene difícil. Lekittarra, tras el duro fin de semana anterior, tratará de incomodar a Santurtzi y Ondarroa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.