Arraun Lagunak gana en Sestao y Orio presenta su candidatura
La 'Lugañene' vuelve a imponerse a las amarillas en un apretado final para firmar un fin de semana redondo y hacerse con la segunda bandera del curso
Donostia Arraun Lagunak se ha llevado este domingo la bandera de Sestao tras protagonizar un apretadísimo final con Orio que se ha decantado por apenas ... 46 milésimo en favor de las donostiarras. Regata de mucho mérito de las dirigidas por Juan Mari Etxabe tras un sorteo de calles que no les favoreció para firmar un fin de semana redondo ante unas aguiluchas que, tras la disputa de las dos primeras citas de la temporada, han presentando su candidatura al título. Tolosaldea ha sido tercera, a casi 8 segundos de las vencedoras.
La regata, sin duda, ha estado condicionada por el sorteo de calles y por las condiciones meteorológicas, con rachas de viento que han llegado a superar los 20 kilómetros por hora. Orio, que el sábadio vio como Arraun Lagunak se llevaba la Bandera de Bilbao por centésimas, salía como un tiro aprovechando la calle cuatro, pero la 'Lugañene' aguantaba el tirón por el otro lado del campo de regatas.
Con hasta cuatro cambios en sus tostas respecto a las alineadas la víspera en la ría de la capital vizcaína, las amarillas estiraban su renta a 2 segundos a mitad del primer largo y que se incrementaba hasta los 4 aprovechando las buenas condiciones de su puesto de salida. Por detrás, Tolosaldea, con más de tres botes de desventaja, y Zumaia, totalmente descolgada de la lucha por la victoria, se convertían en espectadores de lujo en el mano a mano entre las dos embarcaciones más fuertes en Sestao.
A 150 metros de la ciaboga, las vigentes campeonas lograban recortar la desventaja a tan solo dos segundos y tras la maniobra, las entrenadas por Juan Mari Etxabe se ponían tan solo uno por detrás de las amarillas, dejando la bandera en el aire. Orio se echaba a estribor hacia la calle tres aprovechando que Tolosaldea estaba rezagada, mientras Arraun Lagunak también enfilaba hacia el centro del campo de regatas en un segundo largo de infarto.
Porque el mano a mano entre ambas contendientes se iba a mantener hasta los metros finales de la prueba, con una txanpa final espectacular cuando las donostiarras se ponían por primera vez por delante a menos de 300 metros para el final. Una posición que ya no iba a soltar Arraun Lagunak, que por segunda regata consecutiva se llevaba el triunfo por apenas milésimas frente a Orio, que a pesar de que durante el invierno había dejado más dudas que certezas ha demostrado en estas dos primeras citas del curso que está más que preparada para ondear banderas.
Por detrás, Tolosaldea, de la que se esperaba un poco más en este comienzo de liga, llegaba con 7 segundos de desventaja frente a las ganadoras y Zumaia, que el sábado sorprendía a propios y extraños en su vuelta a la máxima catogoría para ganarse el derecho a bogar en la tanda de honor de este domingo, finalizaba a 22 segundos de la 'Lugañene' en una pugna con Hibaika por volver a remar con las mejores dentro de siete días.
Las errenteriarras fueron las mejores en una primera tanda que dominaron de cabo a rabo. Rompieron la regata desde las primeras paladas para sumar cinco puntos que son oro. También mejoró sus prestaciones Donostiarra, con el sexto mejor tiempo en Sestao que le permite resarcirse de las pobres prestaciones demostradas en la crono de Bilbao y abandonar el farolillo rojo de la clasificación, que recae ahora en Hondarribia, que incluso fue superada por Astillero.
Así va la Liga Euskotren
La remera de Arraun Lagunak, Xubane Uribarrena, celebraba con rabia una victoria «sufrida» ante Orio y reconocía que «la clave ha estado tras la ciaboga en el largo de vuelta. Sabíamos que si aguantábamos y llegábamos juntas íbamos a tener nuestras oportunidades. Había que mantener el pulso, no perder la cabeza y al final nos hemos podido llevar la bandera. Dos de dos este fin de semana que nos da fuerza para afrontar la semana y el próximo fin de semana, que remamos en casa».
Juan Mari Etxabe alineó a Joana Halsouet como patrona con Ania Pérez, Maider Bereau, Naiara Martín, Ane Sánchez, Zuberoa Egurrola y Nahikari Azkue en la banda de estribor; Xubane Uribarrena, Lucía Canal, Maren Etxabe, Beatriz Piñeiro, Lorea Etxabe y Marcia Larrea en la de babor y Aiora Belartieta como proel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.