El número de canteranos crece y roza la mitad
La nueva normativa que desde este año obliga a alinear a un mínimo de cuatro remeros de la casa provoca un incremento notable de su presencia
La Asociación de Clubes de Traineras (ACT) aprobó el 23 de marzo de 2024 en Bermeo el cambio en la normativa sobre la composición de ... las tripulaciones de la Liga Eusko Label por la que este año se aumentaba el número mínimo de canteranos alineados de tres a cuatro y en 2026, a cinco. La propuesta, polémica en su gestación, contó con el apoyo de diez clubes: Cabo da Cruz, Bueu, Hondarribia, Donostiarra, Orio, San Pedro, Getaria, Kaiku, Isuntza y Ondarroa, mientras que Zierbena y Urdaibai votaron en contra. La medida buscaba, según quienes la apoyaron, fortalecer el trabajo con la cantera en un momento en el que el remo tiene dificultades para encontrar un relevo generacional, mientras que para quienes no comulgaban con este cambio el único objetivo de la propuesta era debilitar deportivamente a sus clubes ya que en su opinión no resuelve el problema de fondo que arrastra este deporte desde hace lustros.
Algo más de un año después de su aprobación, y a poco más de veinticuatro horas de que la normativa entre en vigor, se puede comprobar a través de las listas definitivas de remeros que han presentado ante la ACT los doce clubes participantes que se ha producido un repunte del número de canteranos, afianzando la tendencia de crecimiento que se viene arrastrando desde 2022 y que sitúan a este 2025 como el año con más remeros canteranos con un total de 120.
Estos 120 remeros suponen el 48,5% de los 244 bogadores inscritos –un 33,6% son no propios y un 17,9% son propios–, superando el 45,3% de canteranos del pasado año y dejando muy atrás el 35,4% de 2014, la edición de la ACT con menos canteranos con sólo 88 de los 248 remeros inscritos.
Respecto a la pasada campaña Hondarribia (+4), Urdaibai (+2), Lekittarra (+2) y Zierbena (+1) han incrementado la presencia de remeros de la casa en sus tripulaciones. Cabo y Ondarroa mantienen el mismo número y Donostiarra (-1), Kaiku (-1), Orio (-1) y Getaria (-3) han perdido presencia por diferentes motivos. Además, el ascenso de San Juan y Ares en sustitución de San Pedro y Bueu ha supuesto un incremento de seis canteranos más para totalizar esos 120.
San Juan es con 17 el club que cuenta con más remeros de la casa seguido de Hondarribia, con 15. Donostiarra, con nueve, es quien cuenta con más remeros propios por delante de Ares, con ocho. Y Kaiku, con once y Orio, Getaria y Ondarroa, con diez cada uno, los que más bogadores no propios tienen en sus filas.
El caso de Getaria
Ya hemos dicho que en ocasiones la pérdida de remeros canteranos no se debe únicamente a una apuesta por los fichajes. Es el caso de Getaria, que debutó en 2022 en la ACTcon una plantilla formada por 16 canteranos, dos remeros propios y un no propio y este año únicamente va a poder contar con nueve canteranos debido a que gran parte de la generación que logró el ascenso y llevó al club a cotas impensables tanto en la ACT como en la Bandera de La Concha lo ha ido dejando en estos años y el relevo, por la falta de efectivos en la base, se ha hecho difícil, lo que ha llevado a la entidad getariarra a tener que pescar en otros mares. De lo contrario es más que probable que esta temporada se hubiera superado el 50% de remeros canteranos en la ACT.
En cualquier caso, la normativa aprobada en marzo de 2024 supone que el cupo de canteranos que deben ser alineados aumentará a un mínimo de cinco la próxima temporada, lo que podría llevar a superar esa barrera psicológica del 50%.

78 de las 152 remeras inscritas en la Liga Euskotren son de casa
La Liga Euskotren también ha presentado un notable incremento en el número de remeras canteranas de cara a la presente temporada. Se ha pasado de las 67 remeras de casa de 2024 a las 78 que integrarán los ocho clubes participantes en una competición que mantiene el cupo de un minímo de tres canteranas en la alineación.
Tolosaldea, con catorce remeras formadas en el club e Hibaika, con trece, son quienes más presencia de canteranas tienen en sus tostas. Arraun Lagunak y Hondarribia mantienen las siete y nueve respectivamente que tenían en 2024, mientras que Donostiarra pasa de seis a siete y Orio de siete a nueve. Zumaia y Astillero encaran su primera campaña tras el ascenso con once y ocho remeras de casa respectivamente.
Esas 78 canteranas suponen el 51,3% de las 152 remeras inscritas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.