La pretemporada más internacional
La Real se medirá este verano al Pau y Rennes franceses, al Nagasaki y Yokohama de Japón y Bournemouth inglés, además de a Osasuna
La Real ya conoce el camino de preparación para afrontar el curso 25/26 tras anunciar ayer un último partido para el 2 de ... agosto ante el Rennes. Cuando quedan tres semanas y media para que arranquen los entrenamientos en Zubieta el 7 de julio, el calendario de amistosos veraniegos ha quedado ultimado con la doble prueba contra el Bournemouth en Inglaterra y el enfrentamiento ante el conjunto francés. Serán siete encuentros en 23 días que servirán para afinar la puesta a punto de cara al estreno liguero programado para el fin de semana del 16 y 17 de agosto.
Lo primero que se observa al echar un vistazo al calendario de partidos es que aquellas pretemporadas cargadas de choques para ir ganando ritmo han pasado a la historia. Desaparecieron con la pandemia en 2020, cuando los clubes tuvieron que afrontar el curso 20/21 sin enfrentamientos de preparación por el protocolo contra el Covid y se dieron cuenta de que no era necesario jugar tantos amistosos para llegar en condiciones al arranque liguero. Desde entonces se apuesta mucho más por definir las bases físicas y tácticas de puertas adentro en los entrenamientos que de buscar competición enfrentándose a rivales.
El año pasado, además, la Real jugó la práctica totalidad de sus partidos sin su columna vertebral, ya que Remiro, Zubimendi y Oyarzabal no se incorporaron a los entrenamientos hasta dos semanas antes de la Liga al disfrutar de las vacaciones tras jugar la Eurocopa, y lo mismo sucedió con los olímpicos Pacheco, Turrientes y Sergio Gómez, que lo hicieron con una semana de antelación tras colgarse el oro en París. Por otro lado, Aguerd y Óskarsson llegaron al final de mercado una vez disputadas las tres primeras jornadas del campeonato, así que tampoco hicieron pretemporada.
La diferencia respecto a la situación de ahora es que Sergio Francisco sí podrá tener a la práctica totalidad de la plantilla para participar en las seis semanas de pretemporada, tanto en lo que se refiere al trabajo en Zubieta como para la disputa de los amistosos, un punto de partida bastante mejor que el de hace doce meses.
En este sentido, va a ser una ventaja que este verano no haya ninguna competición internacional de selecciones, casos de Mundial, Eurocopa o Juegos Olímpicos, torneos que trastocan las vacaciones de los jugadores y, como consecuencia, su puesta a punto junto a sus compañeros.
Lo que sí ha habido es fecha FIFA en junio que ha afectado a varios realistas como Remiro, Zubimendi, Oyarzabal, Aramburu, Sucic o Kubo, que han defendido la elástica de sus selecciones una vez concluida la Liga. En el caso de estos jugadores se incorporarán a la disciplina txuri-urdin una semana más tarde que el resto, el 14 de julio, pero no tendrán problema para estar presentes en los partidos más importantes.
Luego está la situación de los internacionales sub21 y sub19, que están en plena faena. Turrientes, Marín y Fraga compiten desde ayer en el Europeo sub21 cuya final está programada para el sábado 28, mientras que en el caso de Jon Martín lo hará en el Campeonato de Europa sub19, que tiene la final el 26. Para estos jóvenes no hay aún fecha fijada para su regreso, en parte porque no se sabe hasta cuándo estarán vivos en competición. En función de ello se establecerá su vuelta, aunque suele ser habitual que renuncien a algunos días de sus vacaciones para pelear en igualdad de condiciones con sus compañeros por un sitio en el equipo.
Rivales de otros países
Sergio Francisco ha confeccionado junto a Erik Bretos un calendario de verano muy internacional, ya que cinco de los seis rivales no pertenecen a la Liga. Solo Osasuna servirá de piedra de toque entre los conjuntos del campeonato y cada uno tratará de ocultar sus cartas en asuntos tácticos como las jugadas de estrategia o las zonas de presión.
Los entrenamientos arrancarán el lunes 7 de julio y el primer partido está programado para el viernes 18 en Zubieta contra el Pau, un clásico de la Ligue 2. Después la plantilla viajará hasta Japón para disputar dos encuentros. El primero, el 21 de julio contra el V-Varen Nagasaki y, cuatro días después, frente al Yokohama FC. Después de la gira por tierras niponas, la Real regresará a Zubieta para medirse a Osasuna el 30 de julio en el clásico del verano realista, en otros años encuadrado dentro de la Euskal Herriko Txapela que disputan los dos equipos vascos que más puntos han sumado en los enfrentamientos directos en la temporada anterior.
El sábado 2 de agosto la Real se enfrentará al Stade Rennais en Zubieta, el conjunto en el que militó Hamari Traoré. El año pasado fue el conjunto guipuzcoano el que le rindió visita en un día muy especial para el internacional maliense –homenajeado por su antiguo club– que acabó con triunfo local por 2-0.
Una semana más tarde cerrará la pretemporada en un doble enfrentamiento contra el Bournemouth de Andoni Iraola, el equipo revelación de la Premier League. Por la mañana se dará un primer partido en la ciudad deportiva del conjunto inglés y por la tarde (17.15) el partido se disputará en el Vitality Stadium y podrá verse a través de Real Sociedad TV.
El equipo blanquiazul ya derrotó al Bournemouth hace tres años por 1-2 con goles de Zubeldia y Merino. En sus filas militan rostros conocidos como los de Kepa Arrizabalaga, portero de Ondarroa, o el delantero Enes Unal, además del lateral Milos Kerkez, el centrocampista Tyler Adams y los atacantes Evanilson y Ouattara.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.