1Tanto Arne Slot como la prensa holandesa salieron alucinados con la Real en el partido del Reale Arena. El técnico tomó nota de aquello y ... lo de ayer no tuvo nada que ver con el duelo de Donostia. El AZ consiguió dificultar la construcción del juego realista a través de Gudmundsson y De Wit, lo que provocó que Zubimendi apenas entrara en contacto con la pelota. Karlsson también ejerció esa presión a los defensores realistas. Esto hizo que Remiro tuviera que emplear el juego en largo más de lo deseado. La Real notó mucho este inconveniente y estuvo penalizada desde el inicio de la jugada.
Stengs existe y juega una barbaridad, al menos en casa
2Calvin Stengs, eclipsado en todo momento en la pasada jornada europea, demostró ayer que tiene unas condiciones bárbaras, pese a que su actuación en San Sebastián fue del todo decepcionante. El holandés, partiendo desde la banda izquierda, inquietó mucho al eje defensivo blanquiazul con sus diagonales por dentro y los pases filtrados a sus compañeros. Incluso estuvo cerca de ver portería. En la segunda mitad su rendimiento bajó, pero dejó un gran sabor de boca. Buen futbolista y con futuro, el mes que viene cumple 22 años.
Sin salidas por fuera, el peligro siempre llegó por dentro
Los laterales de esta Real tienen una influencia muy destacada en fase ofensiva, pero ayer no tuvieron su mejor día. Monreal y Zaldua no cabalgaron con demasiada trascendencia por los carriles exteriores, pero Portu y Oyarzabal tampoco entraron demasiado en juego por los costados. El murciano completó su partido más gris esta temporada y nunca pudo superar a Wijndal por su lado. La Real no encontraba salidas por fuera y por dentro lo tenía complicado, pero cuando conseguía enlazar dos pases entre Zubimendi, Merino y Oyarzabal lograba desarbolar el entramado defensivo neerlandés. Una lástima que los donostiarras no insistieran más en esta idea, porque los locales sufrían con cada conducción que se generaba entre líneas. La ausencia de Silva tampoco ayudó en este aspecto, aunque no se puede decir que Januzaj estuviera desacertado. El belga cumplió, pero no bastó.
Sin el último pase es imposible encontrar al delantero
No es que el cuadro txuri-urdin se volcara continuamente ante la meta defendida por Bizot, pero en las pocas acciones en las que consiguió adentrarse en el área del AZ le falló ser preciso en el último pase. Faltó la fuerza necesaria en dos envíos de Oyarzabal y Portu a Isak cuando el sueco ya apuraba el desmarque. El balón nunca llegó y el delantero no dispuso de ninguna oportunidad clara para marcar. Martins Indi y Chatzidiakos le mantuvieron a raya y tuvo que caer al centro del campo en varios momentos para entrar en contacto con el cuero. Willian José tampoco lo hizo mejor.
Un punto que hay que hacerlo bueno ante el Rijeka en casa
Esta Real empata un partido y sabe casi a derrota. Nada más lejos de la realidad. El punto de ayer es bueno porque el duelo con el AZ, en el caso de que los dos equipos acaben la liguilla con los mismos puntos, se decanta a favor de los guipuzcoanos. Esta circunstancia no es menor dado lo igualado que está siendo este grupo F. Ahora además el conjunto holandés se enfrentará al Nápoles que buscará sellar la clasificación, mientras que la Real recibe al Rijeka. En la próxima jornada se puede decidir el pase a la siguiente ronda y ahí sí que un empate se antoja del todo insuficiente para los realistas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.