

Secciones
Servicios
Destacamos
Compaginar presente y futuro no es fácil en el fútbol de elite donde cada partido se afronta como si no hubiese un mañana. Los ... proyectos se sostienen a base de resultados y nadie quiere regalar nada. La Real, por su filosofía, está obligada a competir formando y a formar compitiendo pero cuanto más alto vuela más complejo resulta profundizar en esa vía. Esta temporada, a pesar de la exigencia de combinar la Champions con una Copa en la que ha llegado a semifinales y la Liga, el equipo txuri-urdin no ha perdido su esencia de contar con futbolistas de proyección con un importante margen de revalorización.
En su plantilla solo Traoré (32) supera la treintena y la columna vertebral oscila entre los 27 y los 29 años, casos de Remiro, Zubeldia, Le Normand, Merino, Brais y Oyarzabal, sin olvidar que Zubimendi tiene 25. Pero, de ahí hacia abajo, cuenta con una presencia importante de jóvenes que garantizan su futuro, muchos ya con un recorrido en el fútbol de alto nivel.
Entre los 14 jugadores más utilizados por Imanol en la presente campaña hay cinco que han nacido en este siglo, de 2001 hacia adelante, lo que significa que el 35% de esos futbolistas no supera los 23 años. Kubo y Barrenetxea, ambos con 22 años, son los dos más rodados. El japonés llegó al Real Madrid en 2019 y pasó por el Mallorca, Villarreal y Getafe antes de recalar en Anoeta hace dos veranos por 6,5 millones. Internacional absoluto con Japón en 34 ocasiones, ya suma 84 partidos oficiales con la Real en los que ha marcado 16 goles y dado 18 asistencias y es indiscutible para el técnico aunque después de la Copa de Asia no haya brillado tanto como al inicio de la temporada.
Barrenetxea ha dado un paso adelante importante siendo en muchas fases del curso el más desequilibrante arriba, aunque desde su lesión en el tobillo en diciembre no volvió a ser el mismo. Con todo, es una firme realidad y a pesar de su juventud ya suma 152 partidos con la Real, un título de Copa del Rey y cinco clasificaciones para Europa a sus espaldas.
Jugadores sub23 que
ha utilizado Imanol
Jon Martín
Edad: 18
Minutos jugados:
23
Jon Pacheco
Edad: 23
Minutos jugados:
1.741
Alberto Dadíe
Edad: 21
Minutos jugados:
139
Jon Mikel Aramburu
Edad: 21
Minutos jugados:
648
Urko González de Zarate
Edad: 23
Minutos jugados:
358
Arsen Zakharyan
Edad: 20
Minutos jugados:
1.791
Beñat Turrientes
Edad: 22
Minutos jugados:
2.088
Take Kubo
Edad: 22
Minutos jugados:
2.843
Ander Barrenetxea
Edad: 22
Minutos jugados:
1.991
Jon Magunazelaia
Edad: 22
Minutos jugados:
212
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Jugadores sub23 que ha utilizado Imanol
Unai Marrero
Edad: 22
Minutos jugados:
411
Jon Martín
Edad: 18
Minutos jugados:
23
Jon Pacheco
Edad: 23
Minutos jugados:
1.741
Alberto Dadíe
Edad: 21
Minutos jugados:
139
Jon Mikel Aramburu
Edad: 21
Minutos jugados:
648
Urko González de Zarate
Edad: 23
Minutos jugados:
358
Arsen Zakharyan
Edad: 20
Minutos jugados:
1.791
Beñat Turrientes
Edad: 22
Minutos jugados:
2.088
Take Kubo
Edad: 22
Minutos jugados:
2.843
Ander Barrenetxea
Edad: 22
Minutos jugados:
1.991
Jon Magunazelaia
Edad: 22
Minutos jugados:
212
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
Jugadores sub23 que ha utilizado Imanol
Unai Marrero
Edad: 22
Minutos jugados:
411
Jon Martín
Edad: 18
Minutos jugados:
23
Jon Pacheco
Edad: 23
Minutos jugados:
1.741
Alberto Dadíe
Edad: 21
Minutos jugados:
139
Jon Mikel Aramburu
Edad: 21
Minutos jugados:
648
Urko González de Zarate
Edad: 23
Minutos jugados:
358
Arsen Zakharyan
Edad: 20
Minutos jugados:
1.791
Beñat Turrientes
Edad: 22
Minutos jugados:
2.088
Take Kubo
Edad: 22
Minutos jugados:
2.843
Ander Barrenetxea
Edad: 22
Minutos jugados:
1.991
Jon Magunazelaia
Edad: 22
Minutos jugados:
212
GRÁFICO OIHANA HUÉRCANOS
La gran revelación de la temporada ha sido Beñat Turrientes, que ha aprovechado la lesión de Zubimendi en el tramo final para lucir galones en el centro del campo y demostrar todo el talento que lleva dentro superando los 2.000 minutos de juego. Nacido en 2002, ya no se le puede considerar un suplente y está en condiciones de pelear por un puesto en el centro del campo en igualdad de condiciones con Zubimendi, Merino y Brais.
Arsen Zakharyan, de 20 años, fue la apuesta de futuro en el mercado del pasado verano. El club entendió que una de las incorporaciones debía responder a un perfil joven y talentoso y el ruso fue el elegido. Le costó aterrizar, estuvo enfermo y tardó en soltarse, pero desde noviembre hasta aquí ha acumulado 21 partidos como titular en las distintas competiciones y ha demostrado tener unas buenas condiciones. Aunque solo ha marcado un gol y entregado dos asistencias, es otro como Turrientes que el próximo año debe tener más peso en el equipo.
Noticia relacionada
Jon Pacheco, nacido en el 2001 como Kubo y Barrenetxea, ha acabado titular por los problemas físicos de Zubeldia, aunque se va a quedar por poco por debajo de los 1.828 minutos que jugó el año pasado. El navarro ha demostrado que es una garantía para alternar en el eje de la zaga con Zubeldia y Le Normand sin ser menos que nadie. Es otro que debe adquirir un rol más importante a partir de la próxima campaña.
Partiendo de estos cinco nombres la Real podría confeccionar un equipo completo con jugadores nacidos en este siglo y que han estado esta temporada a las órdenes de Imanol. Unai Marrero (Azpeitia, 2001) ha disputado cinco partidos, con el derbi de San Mamés como el más relevante. Además fue titular en las tres primeras rondas de Copa y sustituyó a Remiro cuando éste fue expulsado ante el Alavés en casa.
En el lateral derecho retrasaríamos a Alberto Dadie (Donostia, 2002), que en el Sanse actúa de extremo, que debutó con la Real en Copa en Buñol y que luego jugó el partido completo en Andratx y media hora en Bilbao. Jon Martín (Lasarte-Oria, 2006) se estrenó el domingo en el Villamarín con solo 18 años en un contexto complicado del que salió airoso. Central poderoso y de enorme futuro, estará en la dinámica del primer equipo la próxima temporada.
Pacheco le acompañaría en el eje de la zaga y en la izquierda estaría Jon Mikel Aramburu, de 21 años, que se ha destapado como un excelente defensor por su intensidad, agresividad y concentración. Aunque es lateral derecho, su manejo de ambas piernas le ha permitido moverse en ambos flancos y aprovechar el hueco que dejaron en varios momentos del curso las lesiones de Odriozola, Aihen y Tierney, así como la marcha de Traoré a la Copa de África en enero. Ha participado en 14 partidos sumando casi 700 minutos y en la semana pasada se encargó de secar a dos rivales habilidosos como Lamine Yamal y Ez Abde.
En el pivote estaría Urko González de Zarate (Vitoria, 2001), que en su primera temporada en la Real ha sido cinco veces titular, en Copa ante Buñol, Andratx y Osasuna, y contra el Getafe y el Valencia al comienzo de Liga. El hecho de compartir puesto con Zubimendi y la explosión de Turrientes no le han dejado participar mucho, pero este tampoco jugó mucho más el curso pasado y ahora es casi titular.
Turrientes y Zakharyan serían los interiores con Kubo y Barrenetxea como extremos. Arriba pondríamos a Jon Magunazelaia (Eibar, 2001) que ha jugado cinco partidos de Liga, cinco de Copa y debutó en la Champions en San Siro ante el Inter siendo titular en Liga en Balaídos.
La Real ha presentado la tercera plantilla más joven de la Liga con 25,4 años de media, por detrás del Valencia (23,8) y el Almería (25,2). Sus rivales en la pelea europea han contado con planteles más veteranos, casos del Betis (27,4) y el Villarreal (28). Disponer de futbolistas de proyección contribuye a tener un club saneado al ser uno de sus principales activos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.