
Real Sociedad
Enmendar la historia para volver a EuropaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Sociedad
Enmendar la historia para volver a EuropaA falta de diez jornadas para concluir la Liga la Real Sociedad se encuentra ante el escenario más complicado para clasificarse a Europa por sexta ... temporada consecutiva. Es decimosegunda en la clasificación, a cinco puntos del Mallorca, el equipo que ocupa la séptima plaza que ha marcado el límite por entrar en Europa en el último lustro. Sin embargo, todo apunta a que este año el octavo puesto también otorgará billete continental gracias a los coeficientes UEFA, en manos del Celta, que suma cuatro puntos más que los realistas.
Es la primera vez con Imanol en el banquillo desde el inicio de una temporada en la que el cuadro txuri-urdin encara las últimas diez jornadas fuera de posiciones europeas. Incluso en la 18/19, después de relevar en el cargo en diciembre a Asier Garitano, estaba mejor posicionado en la tabla que ahora. Entonces era décimo, a cuatro puntos del séptimo. Estuvo en la pelea hasta el último momento, pero el esfuerzo final no fue suficiente.
El objetivo vuelve a ser el mismo. Así lo atestiguó el propio oriotarra tras el empate en Vallecas, pese a no ser muy dado a hablar abiertamente sobre las metas del equipo hasta las últimas jornadas del campeonato. Imanol mostró su optimismo por volver a jugar en Europa la próxima campaña. Quedan 30 puntos en juego, suficientes como para recuperar el terreno perdido, pero la Real juega sin red desde hace tiempo y no se puede permitir dejar escapar muchos más puntos en los dos meses de competición que restan.
La historia reciente de la Liga no juega a favor del cuadro blanquiazul. Ningún equipo que se encontraba en decimosegunda posición en los últimos cinco años logró sacar el billete europeo. La Real se ha propuesto desafiar a la lógica que se ha impuesto en los últimos años. La empresa es complicada, pero no imposible.
Sus cinco puntos de diferencia con el séptimo clasificado suponen un margen menor que los que contaban los equipos que ocupaban la posición actual de la Real en las temporadas previas. Tan solo el Mallorca en el curso 22/23 se acerca a la Real en ese sentido. Aquel año al conjunto bermellón le separaban seis puntos con el séptimo y finalmente se quedó a tres de alcanzar Europa. La media de puntos entre el decimosegundo y el séptimo a estas alturas de curso se acercaba a los nueve, por lo que la Real parte desde una posición más ventajosa que Levante, Valencia, Osasuna, Mallorca y Getafe, los decimosegundos clasificados en el último lustro a falta de diez jornadas para terminar la Liga.
La lucha por Europa vuelve a presentarse muy igualada un año más. La distancia es mínima en estos momentos entre el séptimo y el decimosegundo, mientras que el Betis, sexto, ha abierto una ligera brecha de cuatro puntos con su perseguidor en la tabla. La situación es muy cambiante. En dos partidos pueden bailar fácilmente los puestos en la mitad de la tabla y a eso se agarra la Real para escalar posiciones. Hay tiempo.
Getafe, Sevilla, Rayo Vallecano, Celta y Mallorca son los cinco equipos que separan a la Real en estos momentos de lo zona europea. Tampoco conviene olvidar al Girona y Osasuna, a uno y dos puntos de la Real respectivamente por debajo en la tabla. Imanol calificó en la última jornada al Rayo como un rival directo por Europa. En estas diez últimas jornadas habrá otros tres duelos directos, frente al Mallorca, Celta y Girona. Todos ellos se jugarán en el Reale Arena. Los realistas tendrán que sacarlos adelante si quieren repetir presencia europea.
El golaveraje que mantiene con los rivales será otro de los aspectos a tener en cuenta hasta final de temporada. De momento solo lo tiene ganado ante el Sevilla, mientras que lo ha perdido con el Rayo y el Getafe. También lo tiene en su contra con Osasuna y falta por dilucidar ese parámetro en caso de empate con el Mallorca, con el que se perdió 1-0 en Son Moix, con el Celta, derrota 2-0 en Balaídos, y el Girona, victoria 0-1 en Montilivi.
La trayectoria de la Real en Liga ha seguido una línea muy irregular. Lleva ocho puntos menos en su casillero que la pasada temporada a estas mismas alturas de campeonato. Eso sí, esta Real lleva más tute de partidos que la del pasado año por la Europa League. Cuatro encuentros más.
El reto es complejo, pero la alta probabilidad de que el octavo puesto tenga premio a final de temporada elevan las opciones europeas de la Real. LaLiga y la Premier son los dos campeonatos que se llevan en estos momentos las dos plazas extras para la Champions League.
La Serie A italiana representa la principal amenaza para LaLiga en esa disputa. Quedan tres equipos italianos en competición europea –Inter, Lazio y Fiorentina–, por los cuatro españoles –Real Madrid, Barcelona, Athletic y Betis–. La Real debe coger como referencia la séptima plaza, pero la octava posición va camino de cantar también Europa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.