Alexander Isak tiene la cláusula más alta de toda la plantilla
Será txuri-urdin hasta 2026 y la Real le aumenta su precio de salida, que se cifra en 90 millones de euros, la más alta de la toda plantilla
Si el próximo 22 de agosto, en el primer encuentro en Anoeta ante el Rayo, Alexander Isak marca; la grada Zabaleta entonará el clásico '¡¡ ... Oé, oé, oé, Oe, Isak, Isak!!'. El mejor indicio de la nueva y deseada normalidad, puesto que ayer se produjo la confirmación oficial de que el delantero escandinavo de 21 años prorrogaba su vinculación con la Real Sociedad por dos temporadas más. Esto es, llegará su nuevo contrato hasta el 30 de junio de 2026, y sus emolumentos aumentarán, al igual que su cláusula de salida. Isak se convertirá en el jugador más caro de la plantilla, ya que si algún club quiere hacerse con su libertad sin negociar deberá abonar 90 millones de euros, 20 más de lo que tenía asignado antes de su extensión de contrato.
El jugador, a través de los canales oficiales del club, mandó un mensaje a los incondicionales blanquiazules. «Tengo muchas ganas de veros en el estadio, pronto nos vamos a ver y estoy deseando seguir jugando para vosotros. Aupa Erreala!!», declaró Isak, quien ahora mismo se encuentra de vacaciones una vez acabada su andadura en la Eurocopa con la selección sueca. El combinado escandinavo cayó en el último minuto de la segunda parte de la prórroga ante Ucrania por 2-1. El ariete blanquiazul ha disputado todos los encuentros de su selección pero se ha ido con su cuenta goleadora a cero. Con todo, su juego ha sido de lo más destacado de Suecia junto con el centrocampista del Leipzig alemán Emil Forsberg.
Noticia Relacionada
Disfruta de todos los goles de Alexander Isak
Se trata de un movimiento estratégico de primer orden por parte de Jokin Aperribay y Roberto Olabe, que se desplazaron ayer a Estocolmo para la firma, junto a Erik Bretos, mano derecha del director de Fútbol y que además hizo las veces de traductor al inglés. El club ata a un jugador que ha marcado 33 dianas en las dos temporadas que lleva como blanquiazul. Su buen hacer no ha pasado desapercibido a los grandes clubes europeos, que no han llegado a plasmar nada tangible, pero sí han revoloteado por el entorno del jugador. Isak, concentrado casi desde que acabó la Liga con Suecia, se ha mantenido tranquilo y ha prometido lo que dijo en una entrevista a este medio: «Que la gente no se preocupe estaré en Zubieta para la pretemporada». Dicho y hecho. Isak estará en el cuartel general txuri-urdin a finales de este mes para empezar la pretemporada.
El crecimiento del delantero nacido en Solna está siendo meteórico y aún a sus 21 años, el margen de mejora que tiene es enorme. Con la Real Sociedad Alexander Isak ha crecido en su juego y en su capacidad goleadora. Apuntaba olfato de cara a puerta tras sus 13 tantos en media temporada en el Willem II, último club en el que jugó antes de llegar a Donostia. En el equipo neerlandés llegó en calidad de cedido desde el Borussia Dortmund, club que le fichó cuando apenas contaba con 17 años.
Hace dos temporadas se fue hasta los 16 goles (9 en Liga y 7 en Copa) y la pasada hizo 17 dianas en el torneo liguero. Una cifra que alertó a los grandes equipos del continente. «Sé que no es lo mismo hacer 17 goles aquí que en el Willem», indicó el ariete realista, sabedor de que sus goles en el campeonato han llamado la atención. Ha completado este año 44 encuentros, de los cuales ha sido titular en 39 de ellos jugando un total de 2.975 minutos. A diferencia de la anterior campaña, todos los goles de Isak han sido en el campeonato doméstico.
Isak ha derribado la puerta sin discusión. En su primera temporada vivió a la sombra de Willian José y solo fue titular en 20 de los 45 partidos que disputó. Un año después dobló sus encuentros de inicio. En su primera etapa sobresalió por su excelente rendimiento en Copa, donde hizo siete dianas en los ocho encuentros que disputó. Mención aparte su exhibición en el Santiago Bernabéu con dos tantos y un partidazo en cuartos de final que será recordado. Dos golazos que, junto con los de Odegaard y Merino, valieron para conseguir el triunfo de más enjundia desde el regreso a Primera. Isak ha sido titularísimo para Imanol Alguacil y su genética física ha hecho que solo se pierda cuatro partidos de Liga y uno de Copa.
Gran maniobra
El presidente Aperribay consiguió hace pocas semanas que la cláusula que había en el primer contrato de Isak, que podía volver por 30 millones al Borussia de Dortmund, fuera anulada a cambio de unos cuatro millones. Cabe recordar que el delantero centro llegó a Zubieta a cambio de solo 7 millones de euros y por ello el equipo que juega en el Signal Iduna Park lo podía repescar por una cantidad inferior que el resto. El primer gran movimiento del presidente fue precisamente ese, que la cláusula de salida de Isak fuera igual para todos; y el segundo ampliarle el contrato hasta el 30 de junio de 2026 con una cláusula de 90 millones de euros.
Solo hay dos jugadores con contrato más largo que el de Solna. Son Ander Barrenetxea y Carlos Fernández, cuya vinculación llega hasta el 2027. Isak, a sus 21 años, puede marcar una época como txuri-urdin.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.