Ubarretxena asegura que «cada día de esta legislatura es una oportunidad para el autogobierno a pesar de las inciertas circunstancias»
El Gobierno Vasco organiza este lunes y martes un curso de verano para abordar el futuro del Estatuto de autonomía
La supuesta trama de corrupción Ábalos-Cerdán que afecta al PSOE y golpea al Ejecutivo central liderado por Pedro Sánchez no ha frenado, de momento, ... las conversaciones con el Gobierno Vasco para completar las transferencias pendiente en el Estatuto de Gernika, como dictamina el acuerdo sellado por socialistas y PNV en la investidura del presidente. «Cada día de esta legislatura es una oportunidad para el autogobierno a pesar de las inciertas circunstancias», ha asegurado este lunes la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno y portavoz del Gobierno Vasco.
El departamento de Maria Ubarretxena ha inaugurado este mañana en el palacio Miramar de Donostia un curso de verano llamado '¿Hay espacio para un autogobierno mejor en Euskadi?', en el que participan expertos académicos, así como representantes de diferentes partidos políticos para analizar el pasado, presente y futuro del autogobierno vasco. En esa línea, Ubarretxena ha dicho que hace falta un nuevo Estatuto «porque el país ha cambiado mucho y necesitamos nuevas competencias». Eso sí, ha resaltado que el acuerdo de un nuevo texto se debe de dar «con un amplio consenso».
La portavoz del Ejecutivo autonómico ha afirmado que «el autogobierno es un tema de actualidad y seguimos trabajando para que el Estatuto de Gernika se complete esta legislatura». Así, ha recordado que el lehendakari, Imanol Pradales, homenajeo a Carlos Garaikoetxea hace una semana y que «gracias al autogobierno que pusieron en marcha hace 40 años Euskadi ha seguido adelante y hemos logrado los altos niveles de bienestar».
El curso de verano, que se celebra entre hoy y mañana, organizará este martes una mesa redonda en la que los representantes de todos los partidos vascos -salvo la formación de extrema derecha Vox- debatirán sobre el futuro del autogobierno. Por parte del PNV acudirá Joseba Díez Antxustegi, por EH Bildu Arkaitz Rodriguez, por el PSE Pau Blasi, por el PP Laura Garrido y por Sumar Jon Hernández. Una charla que estará conducida por la redactora política de El Diario Vasco, Ainhoa Muñoz.
Reuniones en Madrid
Ubarretxena ha apuntado que este jueves volverá a Madrid para seguir trabajando en la transferencia de la Seguridad Social, que se está acometiendo por bloques vista la complicación técnica de la materia. Ubarretxena se reunirá con la ministra de la Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, para abordar el traspaso de las prestaciones no contributivas, así como las prestaciones por desempleo gestionadas por el Instituto Social de la Marina. Así se cerrarían las competencias que conforman el primer bloque de la Seguridad Social.
La consejera ya estuvo la semana pasada en Madrid con el secretario de Estado de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, para tratar el traspaso del subsidio por desempleo y la prestación contributiva de desempleo (SEPE). Entonces, Ubarretxena confió en poder solventar las dificultades jurídicas planteadas por el Ministerio liderado por Yolanda Díaz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.