

Secciones
Servicios
Destacamos
alberto surio
Miércoles, 22 de diciembre 2021
Sortu ha propuesto a David Pla, el último responsable del aparato político de ETA, interlocutor de la organización terrorista y que leyó el comunicado ... del final de la violencia hace diez años, como vicesecretario tercero del partido y responsable del Marco de Orientación Estratégica. La propuesta forma parte de una 'plancha' con quince nombres que plantea la dirección de esta formación, lo que supone la mitad del futuro equipo ejecutivo. La otra mitad será propuesta individualmente por las bases.
El conjunto del Consejo Nacional será refrendado por la militancia entre el 19 de enero y el 21 de enero, en el Congreso previsto. El plazo para presentar candidaturas alternativas se abre mañana y finaliza el 5 de enero. En principio, no parece previsible que, salvo sorpresa, se presente alguna alternativa a esta ejecutiva. La línea dominante es continuista. Arkaitz Rodriguez ha conjugado también el relevo generacional con el ascenso de algunos veteranos, que incluso proceden de ETA, en busca de «la cohesión».
De hecho, otra histórica de ETA como fue Elena Beloki, que fue condenada en 2007 a 13 años de cárcel por pertenencia a organización terrorista, ha sido también propuesta como responsable del área internacional. En su momento también estuvo al frente del aparato internacional de la izquierda abertzale. Beloki, nacida en 1961 en Areta, es licenciada en Ciencias de la Información, y fue excarcelada en agosto de 2016 tras ocho años y medio de reclusión. Ya formaba parte del Consejo Nacional de Sortu y asumirá ahora la secretaría internacional.
Arkaitz Rodriguez Nacido en Altza (Donostia) en 1979, es candidato a la reelección como secretario general.
Nuria Altzugarai Nacida en Donostia en 1974, es secretaria técnica de Sortu. Técnica superior en Informática.
Oihane San Vicente Nacida en Agurain en 1976, es psicóloga. Responsable de Coordinación interna.
David Pla Nacido en Pamplona en 1975, fue jefe político de ETA y leyó el comunicado del final.
Itsasne Fernández Duarte Nacida en Oiartzun en 1989, es secretaria de Organización de Sortu.
Xabi Iraola Igeldotarra, nacido en 1993, ha formado parte del grupo de Herrigintza de Sortu.
Kizkitza Gil de San Vicente Nacida en Donostia en 1974, se le propone al frente de Acción Política.
Gotzon Elizburu Nacido en Soraluze en 1988, es periodista. Militó en Ernai. Responsable de Comunicación.
Elena Beloki Areta (1961), propuesta como responsable del área internacional. Fue dirigente de ETA.
Haimar Altuna Lizartza (1976), se le propone de responsable de resolución de las consecuencias del conflicto.
Lur Albizu Nacida en Artazu (1993) en Navarra, se le propone como responsable en este territorio.
Jon Iker Aramendi Vitoria (1989), es técnico superior. Propuesto como responsable de Sortu en Álava.
Aitor Servier De Askain (1997), es bertsolari. Propuesto como responsable de Ipar Euskal Herria.
Paul Laka De Algorta y nacido en 1990, se le propone como responsable de Sortu en Bizkaia.
Asier Arzallus De Azpeitia y nacido en 1981, propuesto como responsable de Sortu en Gipuzkoa.
La 'plancha' está encabezada por el actual secretario general, Arkaitz Rodriguez, que aspira a la reelección, e incluye a Nuria Altzugarai, como vicesecretaria primera, y a Oihane San Vicente, como responsable de coordinación interna y vicesecretaria segunda. Al frente del área de resolución de conflictos, que llevaba Rufi Etxeberria, se sitúa Haimar Altuna, que ya estaba en el Consejo Nacional. Etxeberria abandona la primera línea de las estructuras de dirección por razones personales en el marco del relevo generacional.
La previsible llegada al Secretariado Nacional de Pla –que, en su momento, avaló desde dentro de ETA el cambio de estrategia hacia el final de la dinámica político-militar, fue el interlocutor de la organización terrorista y leyó encapuchado el comunicado del final de la violencia– podría tener otro significado más complejo: que Sortu ha decidido recurrir a algunos referentes con veteranía y autoridad interna para cerrar filas y controlar mejor al sector crítico más contestatario, que no podrá organizarse como corriente en aras a garantizar la cohesión, según han aprobado en los últimos días las bases de esta formación al votar algunas de las enmiendas parciales presentadas al documento propuesto por el Consejo Nacional. Pla ha formado parte del equipo de colaboradores más estrecho de Rodriguez en los últimos tiempos, aunque no ha integrado la estructura formal de dirección. La presencia de Pla en el futuro Secretariado Nacional como responsable directo de la estrategia del partido tiene como trasfondo este pulso que libran las diferentes sensibilidades de la izquierda abertzale. La posibilidad de articularse como corriente era un escenario que contemplaba la ponencia 'Zohardia'.
En fuentes de la izquierda abertzale se descarta que se vaya a producir un cambio de rumbo a partir del desenlace de este debate de Sortu, que es la antesala de los futuros congresos tanto de LAB como de Ernai. El partido independentista aboga por reforzar un proyecto que ensanche social y políticamente el espacio soberanista, trabaje por la conexión con los movimientos sociales, y refuerce el perfil feminista y verde. La formación independentista advierte un debilitamiento del «pulso nacional».
No obstante, la presencia de Pla y la imagen que proyecta pueden complicar de forma sensible la apertura de la izquierda abertzale a nuevos sectores y, en concreto, la construcción de puentes con el PSE. Los socialistas vascos, de hecho, reaccionaron ayer con indignación ante la hoja de ruta trazada por Sortu, al igual que el presidente del PP vasco. Carlos Iturgaiz sostuvo que Otegi «clarifica las cosas al meter en la dirección de su partido Bildu-Sortu a David Pla, especialista en tiros en la nuca». «Estos son los socios de Sánchez y PNV», señaló.
La ponencia oficial 'Herrigaia' de Sortu obtuvo el 71% de los votos en las asambleas locales, mientras la enmienda a la totalidad –que cristalizó en la alternativa 'Lurrari lotuz'– logró el 22%. Un resultado claramente minoritario pero tampoco marginal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.