El PNV responde: «La estrategia de Cerdán se basa en la mentira»
Los jeltzales dicen que «resulta ridículo afirmar que Antxon Alonso hubiera podido influir en la ejecutiva del partido que tomó la decisión de votar a favor de la moción» a Mariano Rajoy en 2018
La respuesta del PNV a la declaración de Cerdán no se ha hecho esperar. La formación jeltzale ha querido disipar todo tipo de dudas al ... asegurar que la «estrategia de Santos Cerdán se basa en la mentira» tras la declaración este lunes del exsecretario de Organización del PSOE en el Tribunal Supremo, donde ha afirmado que el empresario guipuzcoano Antxon Alonso, administrador único de Servinabar, la empresa bajo sospecha por los amaños en adjudicaciones de obra pública en Navarra, le ayudó en sus contactos políticos con el PNV y EH Bildu.
Fuentes jeltzales han apuntado que «resulta ridículo afirmar que Antxon Alonso, una persona que ni siquiera es afiliada al PNV, hubiera podido influir en la Ejecutiva jeltzale que tomó esa decisión de votar afirmativamente la moción de censura». que desbancó en 2018 a Mariano Rajoy de la presidencia del gobierno.
Ese movimiento se hizo, dicen desdel el PNV, «tras valorar la situación en la que se encontraba el Partido Popular, que había perdido ya la mayoría de la que gozaba, por considerar grave la sentencia del caso Gürtel e inadmisible la ausencia de asunción de responsabilidades políticas por parte del PP».
Reunión con Ábalos y Cerdán
En los días previos a que se celebrara la moción de censura contra Mariano Rajoy, recuerdan, «el PNV se reunión, a petición del PSOE, con José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Esta reunión, la única que se mantuvo con la dirección de los socialistas, tuvo lugar en Madrid y a ella acudieron con el único objetivo de escuchar, en nombre del PNV, Joseba Aurrekoetxea, entonces burukide responsable del área de Organización, y Aitor Esteban, en aquel momento portavoz del Grupo Vasco en el Congreso».
Con este comunicdado, la formación liderada por el presidente del EBB, Aitor Esteban, ha rechazado «de forma tajante los intentos, procedentes de diversos ámbitos, de vincularle con el caso Cerdán-Ábalos-Koldo. Este tipo de prácticas, ajenas a nuestra cultura política y a nuestros valores, no solo perjudican el prestigio de las instituciones, sino que alimentan la desafección ciudadana y el descrédito de la política, debilitando así los pilares de la democracia que defendemos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.