

Secciones
Servicios
Destacamos
Dice de sí mismo que nació con el PIB debajo del brazo. Una forma sencilla y directa de dejar claro que lo suyo son los ... números. Eso sí, con permiso del Athletic, del que es forofo. Pedro Azpiazu (Bilbao, 1957), se enfrenta en esta legislatura a un escenario inédito: gestionar un necesario aumento del gasto público con unos recursos mermados por una caída histórica de la recaudación por la crisis del coronavirus, lo que obligará a echar mano de fondos estatales, europeos y a recurrir a déficit y deuda.
A buen seguro se convertirá, a pesar de su carácter afable y campechano, en el malo del Consejo de Gobierno, el que diga a sus compañeros que los recursos dan para lo que dan y que no puede proporcionarles todo lo que les pida.
Licenciado en Ciencias Económicas por la facultad de Sarriko y funcionario en excedencia del Gobierno Vasco, Azpiazu ha desarrollado toda su vida profesional en la Administración entre tablas, gráficos y previsiones económicas, lo que ha ampliado sus ya extensos conocimientos y capacidad de análisis en esta materia.
Se inició en la 'res publica' en 1981, cuando ingresó en el departamento que ahora dirige y llegó a ser director de Economía y Planificación. De ahí pasó a la Diputación de Bizkaia como director de Presupuestos, para dar el salto en el año 2000 al Congreso como diputado del PNV.
Tras una reconocida labor de 17 años en Madrid como portavoz jeltzale en el Congreso para asuntos económicos, Iñigo Urkullu le llamó en 2016 para tratar de resolver un problema enquistado entre los gobiernos central y vasco desde hacía una década y que suponía un frente de inestabilidad de proporciones multimillonarias: la liquidación de los Cupos que el País Vasco abona al Estado por las competencias no transferidas y que eran objeto de litigio entre ambas administraciones desde 2007 por una cantidad que rondaba ya los 1.600 millones de euros.
Durante su etapa en el Congreso fue patente su sintonía con el entonces ministro Cristóbal Montoro, así como con el resto de responsables del área económica, como Soraya Sáenz de Santamaría y Luis de Guindos. Urkullu confiaba en que esa relación facilitara el acuerdo y así fue. Para la historia quedará que Azpiazu logró cerrar con el Gobierno de Mariano Rajoy el conflicto y renovar las leyes de Concierto y Cupo, su gran éxito de la pasada legislatura.
Casado y con un hijo, sintoniza con el lehendakari en su concepción humanista de la política y la economía. Eso le hace tener una notoria sensibilidad social, lo que lleva a algunos analistas a situarle en el ala izquierda del PNV.
Biografía. Nació en Bilbao en 1957, es el más veterano del Gobierno con 63 años.
Formación. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en Sarriko.
Trayectoria. Empezó a trabajar en el Departamento de Hacienda en 1989 y después estuvo en la Diputación de Bizkaia y en el Congreso. Fue nombrado consejero en 2016.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.