Parot dice que «el daño causado a las víctimas nunca debió ocurrir»
La Audiencia Nacional concede seis días de permiso al etarra que ha enumerado a sus 33 víctimas en una carta enviada a la cárcel de Martutene
E. López
Lunes, 23 de junio 2025, 16:17
El exdirigente etarra Henri Parot, que cumple una condena de 40 años desde que ingresó en prisión en 1990, saldrá de permiso penitenciario durante seis ... días. La decisión ha sido adoptada por la Junta de tratamiento de la prisión de San Sebastián y avalada por el juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional en un auto fechado el 19 de junio.
Para la concesión de este permiso, el magistrado ha tenido en cuenta una carta manuscrita remitida por Parot a la Junta de tratamiento, en la que admite que el daño causado «nunca hubiese tenido que ocurrir». En su escrito, el etarra enumera con nombres y apellidos a sus víctimas, hasta un total de 33. «Creo que es necesario reconocer el sufrimiento ocasionado por mi antigua pertenencia a ETA y tratar, en la medida de lo posible, repararlo», escribe Parot. El etarra, de 67 años y 35 de ellos en prisión, reitera en el escrito su rechazo a «todas las violencias» y afirma que considera necesario «reconocer el sufrimiento ocasionado y tratar en la medida de lo posible de repararlo».
El juez de vigilancia penitenciaria destaca en su auto que Henri Parot ha superado las tres cuartas partes de su condena, presenta una evolución favorable, no tiene sanciones disciplinarias en prisión y participa en actividades programadas. Además, ya ha disfrutado de dos permisos de salida de dos días anteriormente, sin que consten incidencias, y el riesgo de fuga se considera muy bajo.
El exdirigente de ETA también ha asumido el pago de indemnizaciones por sus atentados «a través de una cantidad mínima abonada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.