Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari, Imanol Pradales, se ha estrenado este viernes en un pleno de control a su Gobierno en el Parlamento Vasco con un cara a ... cara con el portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, que le ha interpelado sobre la necesidad de aplicar «la perspectiva de país» al debate estatutario. Pese al empeño de Otxandiano, Pradales ha eludido pronunciarse sobre el derecho a decidir tras la oferta de EH Bildu de mantener «coherencia» en todas las instituciones de la comunidad autónoma y extender el acuerdo alcanzado con el PNV en las Juntas Generales de Gipuzkoa sobre el futuro del nuevo estatus político.
En respuesta a Otxandiano, el lehendakari ha afirmado que el Gobierno que preside aplica la «perspectiva de país» a la hora de tomar decisiones, con la búsqueda de un «camino compartido» y ha mostrado su esperanza en que EH Bildu sea un «agente implicado» en las «importantes decisiones» que se van a tener que tomar en Euskadi para construir un futuro mejor para la sociedad vasca. Le ha respondido además que su visión de país se basa en una cultura democrática y en la gobernanza «colaborativa». «Al escuchar tus palabras parece que solo tu partido o solo tú tienes perspectiva de país», ha reprochado.
El lehendakari ha remarcado que las decisiones de su Gobierno las está tomando y va a seguir haciéndolo desde la escucha de propuestas y ha destacado que quiere conseguir que la propia sociedad se empodere y participe en el diseño de las decisiones que le van a afectar. Ha recordado así que en tres meses se ha reunido con los representantes de todos los partidos políticos, de los sindicatos, agentes económicos y sociales, universidades y principales instituciones.
Otxandiano le ha advertido de los «colosales retos sociales» que va a tener que afrontar Euskadi en los próximos años y ha dicho que para ello hace falta una «visión de país» y un «liderazgo institucional del máximo representante» de para fijar «un rumbo» a las políticas públicas.
Otro de los debates que ha protagonizado la sesión de este viernes ha sido el mantenido con la parlamentaria de Vox sobre lo que considera «veto» a su formación. El lehendakari ha puesto en valor su propuesta de «pacto por la ejemplaridad» política frente a la «intransigencia e intolerancia» de Vox, a cuya representante en la Cámara vasca ha reprochado que defienda un programa político que incluye la derogación de la ley de violencia de género, la supresión del Concierto Económico vasco, y la ilegalización de partidos independentistas.
Pradales ha respondido así a una pregunta de la única parlamentaria Grupo Mixto-Vox sobre los motivos del «veto» al que ha sido sometida por Pradales en su ronda de contactos con partidos políticos y colectivos sociales y económicos. Martínez ha acusado al lehendakari de «no respetar el resultado del proceso electoral democrático ni a las personas que creen en modelos políticos diferentes al suyo».
Pradales ha destacado que, para «reforzar la democracia», es importante «dar el menor eco posible» a un partido que, como Vox, representa «la intransigencia», y que tiene como objetivo «imponer su forma de entender la sociedad por encima de la libertad de las personas y de los pueblos». «Su partido se vale de la democracia y la libertad para combatirlas desde dentro», ha explicado para añadir que «la demagogia populista que usted y su partido practican es muy antigua», ha añadido Pradales, quien ha censurado que Vox «plantea soluciones simplistas e imposibles de cumplir para dar respuesta a problemas complejos y difíciles de resolver».
En esa línea ha añadido con el objetivo de esa formación es «alimentar el malestar hacia el sistema democrático» y de presentarse «como salvadores de lo que en realidad pretenden destruir». El lehendakari ha advertido a Martínez de que «no conseguirá» su objetivo de «debilitar la democracia» a través de mensajes destinados a fomentar la «desafección» ciudadana por las instituciones.
Tras mostrar su «respeto» hacia las personas que han decidido votar a Vox, ha avisado Martínez de que ni «comparte» ni «respeta» las ideas que defiende su formación, de la que ha recordado que en su programa electoral incluía medidas como «la ilegalización de partidos, asociaciones y ONG que persigan la destrucción de la unidad territorial de nación y de su soberanía»; la «supresión del Concierto Económico vasco y el Convenio Navarro»; la deportación de personas migrantes, o la derogación de la ley de violencia de género. «Eso es combatir los derechos humanos, los principios democráticos y el autogobierno vasco», ha denunciado, tras lo que ha señalado que «esta clase de mensajes no merece ni un minuto más de nuestro tiempo».
Frente a las posiciones políticas de Vox ha reivindicado su propuesta de 'pacto por la ejemplaridad', en el que se recogen compromisos como «ampliar los términos de la discusión pública reconociendo al diferente evitando posiciones moralmente superiores, y favoreciendo la pluralidad de visiones y una actitud de entendimiento, siempre y cuando las ideas respeten los derechos humanos». Ha reafirmado también su compromiso con las instituciones públicas vascas y con el respeto a «su autonomía y competencias». «Tratamos de tender puentes, dialogar, aceptar las discrepancias, alcanzar consensos; Esa es mi actitud y será siempre mi voluntad. Ustedes, en cambio, solo tratan de imponer sus ideas», ha afeado a Martínez, a la que ha advertido de que «nunca» le encontrarán en ese objetivo «porque en Euskadi ya hemos sufrido demasiada intolerancia, intransigencia e imposición a lo largo de demasiadas décadas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.