El Gobierno de Navarra reconoce al europarlamentario Barrena como «víctima de tortura»
El Ejecutivo de Chivite oficializa esta consideración para 21 ciudadanos navarros en virtud de una ley foral
El Gobierno de Navarra ha reconocido al europarlamentario de EH Bildu, Pernando Barrena, y a otros 20 navarros como víctimas de tortura, según ha anunciado ... la propia coalición abertzale. «representa un paso más en la construcción de la paz y la convivencia democrática que demanda una inmensa mayoría de la sociedad de Euskal Herria».
El Ejecutivo que preside la socialista María Chivite ha oficializado este viernes la condición de víctimas de 21 personas torturadas a manos de funcionarios del Estado y grupo de extrema derecha, en virtud de la Ley Foral 16/2019. Entre ellas figura Barrena, histórico dirigente de Batasuna, al que se reconoce como torturado en 1985 tras ser detenido por la Policía Nacional.
EH Bildu ha señalado en una nota que «el caso de Barrena y del resto de ciudadanos navarros que hoy han sido reconocidos como víctimas de la tortura no es más que la punta del iceberg, ya que son miles las personas torturadas en Hego Euskal Herria».
«Sacar a la luz»
La formación abertzale ha asegurado que «la tortura ha sido sistemáticamente utilizada por el Estado contra la izquierda independentista vasca». «Se trataba de una realidad que han tratado de que permanezca oculta, pero que poco a poco empieza a salir a la luz. Los informes que están elaborando los Gobiernos de Gasteiz y de Nafarroa apuntan a cerca de 6.000 (5.000 en la CAV y 1.000 en Nafarroa) las personas torturadas en Hego Euskal Herria», ha añadido.
Para EH Bildu, este reconocimiento del Gobierno de Navarra a 21 personas como víctimas de las torturas «se da en un contexto en el que también se ha conocido que la Audiencia Nacional española ha reconocido oficialmente que Iratxe Sorzabal fue torturada en dependencias policiales, y el pasado 30 de mayo, la ONU reprendía al Estado español por obviar las torturas contra Raúl Fuentes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.