Borrar
magen tomada durante el juicio por la agresión de Alsasua, el 23 de abril de 2018 Fernando Villar
Los condenados por la agresión en Alsasua a dos guardias civiles y sus parejas podrán empezar a pedir permisos

Los condenados por la agresión en Alsasua a dos guardias civiles y sus parejas podrán empezar a pedir permisos

Con las nuevas condenas, los siete que están encarcelados ya han cumplido una cuarta parte de la sentencia

europa press

Viernes, 11 de octubre 2019, 16:45

Los jóvenes de Alsasua que se encuentran en prisión después de ser condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en octubre de 2016 podrán empezar a solicitar permisos penitenciarios después de que el Tribunal Supremo les haya rebajado las penas.

Según fuentes jurídicas y penitenciarias consultadas por Europa Press, con las condenas 'corregidas' por el alto tribunal, todos los implicados en la agresión de Alsasua habrían cumplido ya una cuarta parte de las mismas, de modo que en cuanto la prisión en la que se encuentran sea notificada se les hará una reclasificación del grado y, con ello, ya podrán optar a permisos de salida.

El tribunal sentenciador, la Audiencia Nacional, condenó a los ocho jóvenes de Alsasua a penas de entre 2 y 13 años de cárcel por delitos de atentado a agentes de la autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas, con la agravante de discriminación por odio.

Ahora, el Tribunal Supremo ha dictaminado que no se debe aplicar esa agravante ni la de abuso de superioridad en el caso del delito de atentado a la autoridad, así como la supresión a dos de los acusados de alguno de los delitos de lesiones por falta de pruebas.

Atendiendo al tiempo que ya han pasado en prisión, los siete jóvenes que están encarcelados ya han cumplido una cuarta parte de sus condenas, lo que les daría derecho a pedir a la prisión permisos de salida que pueden llegar a ser de un máximo de 36 días al año, de acuerdo con las fuentes consultadas.

Cuando ellos lo soliciten, será la junta de tratamiento de la cárcel la que haga una evaluación individualizada y apruebe o deniegue los permisos. En caso de que la petición sea rechazada, los propios condenados pueden acudir al juez de Vigilancia Penitenciaria, que haría entonces su propia valoración.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los condenados por la agresión en Alsasua a dos guardias civiles y sus parejas podrán empezar a pedir permisos