

Secciones
Servicios
Destacamos
Terremoto en el Ayuntamiento de Pamplona. EH Bildu y PSN han alcanzado un acuerdo de moción de censura para acabar con el mandato de Cristina Ibarrola (UPN) y que el que fuera alcalde entre 2015 y 2019 Joseba Asiron (EH Bildu) vuelva a tomar el bastón de mando antes de fin de año. Este pacto se produce apenas unos meses después de las elecciones municipales, donde los socialistas no apoyaron a la coalición abertzale y esto propició que UPN revalidase la alcaldía de la capital navarra.
Los detalles del acuerdo en Pamplona se harán oficial este miércoles, y al mismo se sumarán los dos concejales de Geroa Bai y el de Contigo-Zurekin, por lo que la alianza será finalmente a cuatro. EH Bildu es la segunda fuerza del pleno con ocho concejales, por los nueve de UPN. Por su parte, los socialistas cuentan con cinco ediles. Según apuntan fuentes próximas al acuerdo, el pacto entre los cuatro partidos se terminó de concretar en la noche de ayer martes, con el compromiso de hacerlo oficial a mediodía de este miércoles.
Las cuatro formaciones han registrado esta mañana ya la moción de censura en el Ayuntamiento de Pamplona. A partir de ahí arranca la cuenta atrás del proceso. En diez días se debería debatir el mismo por lo que antes de fin de año podría tener lugar ese cambio en el bastón de mando del consistorio navarro.
Noticias relacionadas
Ibarrola recibió la makila el 17 de junio relevando en el cargo a su compañero regionalista Enrique Maya. Entonces se puso al frente de un gobierno en minoría, con el apoyo del PP, con quien sumaron 11 votos. El mismo número que alcanzó el aspirante de EH Bildu, Joseba Asiron, que con el respaldo de Geroa Bai y Contigo-Zurekin también recibió 11 papeletas a favor. No fueron suficientes para alcanzar un Ejecutivo progresista, porque el PSN evitó pactar con los abertzales y votó en blanco.
EH Bildu presionó a al PSN durante la campaña electoral para que facilitaran la investidura de su candidato. La coalición abertzale argumentaba que si ayudaban a María Chivite a conseguir la presidencia de Navarra, los socialistas deberían hacer lo propio con Asiron. Finalmente Chivite fue elegida el 15 de agosto con los 11 votos afirmativos del PSN, los siete de Geroa Bai y los tres de Contigo-Zurekin han sumado 21 síes. Como ya ocurrió hace cuatro años, en su primera investidura, la abstención de los nueve escaños de EH Bildu permitió la elección de Chivite para liderar de nuevo un ejecutivo foral en minoría.
Ante la falta de entendimiento de los dos partidos, durante las semanas previas a la formación de gobierno en Pamplona se había planteado la posibilidad de que EH Bildu y PSN pudieran dar sus votos al candidato de Geroa Bai, Koldo Martínez, que había quedado en cuarto lugar con solo dos concejales. Una opción que finalmente ha sido descartada.
Elma Sáiz, candidata de los socialistas a la alcaldía de Pamplona en las elecciones del 28 de mayo, reiteró durante la campaña electoral que no daría la alcaldía a EH Bildu. Y así lo hizo, pero esta moción de censura llega apenas tres semanas después de su nombramiento como ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Un nombramiento que puede allanar el traspaso al Gobierno Vasco del régimen económico de la Seguridad Social, que figura en el acuerdo de investidura del PNV y el PSOE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.