Arantza González reivindica «el trabajo colectivo de la izquierda» frente «al individualismo de la derecha»
La recién elegida coordinadora general de Ezker Anitza-IU defiende la paz «para garantizar los derechos humanos ante la oleada belicista»
Reivindica el trabajo colectivo de la izquierda por el bien común frente al individualismo de la derecha porque «solo podemos combatir el capitalismo desde los ... espacios colectivos». Así se expresó ayer Arantza González, máxima responsable de la organización en Gipuzkoa y concejala en el Ayuntamiento de Donostia, y elegida ayer nueva coordinadora general de Ezker Anitza-IU en la XI Asamblea de esta formación, que concluyó ayer en Bilbao. González recibió un amplio respaldo de la nueva Coordinadora de Euskadi, máximo órgano de dirección entre asambleas. Tras su elección, la nueva Coordinadora de Euskadi –compuesta por 39 personas– celebró su primera reunión para votar a la nueva coordinadora general.
En esta primera intervención, Arantza González, mostró su orgullo por ser la cara visible de las decisiones que tomemos de forma conjunta, «porque lo que nos caracteriza como organización de izquierdas es el trabajo, el debate y las decisiones colectivas». Además, puso en valor la trayectoria y el trabajo de Ezker Anitza-IU por ser la formación que «cuenta con propuestas políticas alternativas y con la confianza de toda una organización trabajando por el bien común».
En este sentido, la nueva coordinadora general de Ezker Anitza-IUdestacó que «en un mundo donde los personalismos en política se han puesto tristemente de moda, nosotras defendemos lo colectivo como elemento y eje central de nuestra forma de hacer política en todos los espacios, tanto hacia dentro como hacia afuera». Insistió en que «en los tiempos en los que el capitalismo siembra individualismo, nosotras nos comprometemos con lo común, con lo de todos y todas, con lo público. Porque solo podemos derrotar el modelo capitalista desde los espacios colectivos».
Pacto por la sanidad pública
La nueva coordinadora general de Ezker Anitza-IU reivindicó «un pacto por la sanidad pública, y eso implica cambios importantes en Osakidetza, y sacar de lo público los intereses privados de quienes hacen negocio con la salud de las personas». Asimismo, puso en valor la educación pública frente a quienes defienden el modelo de centros privados-concertados; y ha pedido decisiones valientes para garantizar la vivienda como derecho y no como un bien especulativo.
Ante la oleada belicista, González defendió la paz como base para poder garantizar todos los derechos, y aseguró que las mujeres y hombres de Ezker Anitza-IU «llevamos años denunciando la ocupación del Sahara, el genocidio en Palestina y otros casi 60 conflictos armados existentes en el mundo hoy en día».
Respecto a los casos de corrupción la líder de Ezker Anitza-IU manifestó que «es imprescindible combatir la corrupción, venga de donde venga. Sin matices, dudas o paños calientes. Quienes son corruptos con la moral pública, dañan los sueños y las esperanzas de la sociedad. No puede haber compasión ninguna, ni con los corruptos, ni con los corruptores. Decimos esto desde la coherencia que nos da haber sido intransigentes a lo largo de nuestra historia con la corrupción, empezando por la detectada en nuestras filas».
Arantza González se dirigió en su intervención a Isabel Salud, la coordinadora general saliente, para agradecerle que haya liderado la organización «organización desde la fraternidad y la sororidad que defiende y práctica. Muchas gracias, Isabel por toda una vida dedicada a la militancia, dedicada a luchar contra las injusticias, a hacer de este mundo un lugar mejor para todas las personas. Por hacerlo sin desfallecer nunca, a pesar de las dificultades que ese compromiso supone».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.