Alternativa de izquierdas a jeltzales y socialistas
EH Bildu se apoyó en Podemos para arrebatar la plaza al PNV y gobierna sin hacer excesivo ruido
La pugna en clave abertzale entre PNV y EH Bildu en Gipuzkoa y los recelos del PSE-EE a acuerdos de gobierno con la izquierda ... independentista mientras no condene el pasado de ETA, han llevado a la coalición soberanista a buscar en Podemos su único posible aliado. La bajada de votos de la formación morada hace que su presencia municipal en Gipuzkoa haya bajado, pero allí donde pueden han pactado con EH Bildu, como es el caso de Arrasate, bastión de la izquierda abertzale que arrebataron al PNV hace dos años, y que provocó la salida de la política municipal de la exalcaldesa jeltzale, Maria Ubarretxena, ahora portavoz del Gobierno Vasco tras un breve paso por la Diputación.
Lo cierto es que EH Bildu y Podemos gobiernan en la localidad del Alto Deba, con Maider Morras como primer edil, sin hacer excesivo ruido pero también en un clima de cierta normalidad, con el que aspiran a cerrar la legislatura y tratar de renovar la Alcaldía. Algo parecido al caso de Pasaia.
En varios municipios la coalición soberanista trata de marcar perfil de gestión respecto al PNV
No obstante, EH Bildu sí que trata de marcar perfil en su gestión respecto a la filosofía de los acuerdos PNV-PSE. Por ejemplo, una de las iniciativas más controvertidas ha sido la puesta en marcha por tres consistorios de la formación independentista, Azpeitia, Zumaia y Getaria, en la que pretenden elegir a los futuros policías municipales con sus propios criterios y al margen de la Academia de la Ertzaintza, en base a la filosofía de una 'policía del pueblo' y euskaldun, más arraigada en las localidades. Aunque finalmente el Gobierno Vasco vigilará cómo se realizan estas opes y los agentes deberán portar pistola, este movimiento ha servido a EH Bildu para diferenciarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.