Borrar
Antón Danborenea, Nerea Llanos y Borja Sémper, en Lakua.

El PP sigue dispuesto a salvar los Presupuestos vascos frente a la «extrema izquierda»

El portavoz económico de los populares vascos se ha reunido con el consejero de Hacienda y Economía

dv y agencias

Miércoles, 8 de marzo 2017, 14:49

El portavoz económico del PP vasco, Antón Damborenea, ha reiterado este miércoles la disposición de los populares a negociar su apoyo al proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para salvar a Euskadi de la "deriva" que plantea la "extrema izquierda", en referencia a Elkarrekin Podemos y a EH Bildu.

Damborenea ha hecho estas declaraciones tras entrevistarse, durante algo menos de 45 minutos, con el consejero vasco de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, y su equipo, en la ronda abierta para tratar de lograr apoyos que permitan al Gobierno Vasco en minoría (PNV-PSE) sacar adelante los presupuestos de este año. La delegación del PP ha estado formada, además, por el portavoz de la formación en la Cámara autonómica, Borja Sémper, y la secretaria general del partido y también parlamentaria, Nerea Llanos.

En declaraciones a los periodistas, el dirigente popular ha insistido en que su partido está totalmente en contra de reformas fiscales que contemplen subidas de impuestos y ha vuelto a instar al Gobierno Vasco a decidir con quien quiere pactar las cuentas, si con los populares, con EH Bildu o con Elkarrekin Podemos.

Azpiazu mantuvo ayer sendas reuniones con EH Bildu y con Elkarrekin Podemos, a cuyo término quedó en evidencia que las posibilidades de acuerdo con ambos grupos siguen siendo complicadas, aunque el Ejecutivo autonómico se comprometió a analizar sus propuestas.

El Gobierno Vasco de coalición PNV-PSE está a falta de un voto para tener mayoría en la Cámara vasca por lo que necesita al menos la abstención de otro grupo para poder aprobar su proyecto presupuestario.

«Estabilidad»

Damborenea ha reiterado hoy a Azpiazu que el PP quiere llegar a un acuerdo presupuestario y hacer posible que el País Vasco "tenga estabilidad", según ha dicho, "aunque sólo sea para evitar" que Euskadi vaya a la "deriva" a la que le abocan las propuestas de la "extrema izquierda".

En este sentido, ha dejado claro que su formación "no va a pasar" por las propuestas de subida de impuestos que Elkarrekin Podemos ha planteado en una iniciativa parlamentaria, en la que, entre otros cambios, pide un recargo de dos puntos en el tipo general del Impuesto de Sociedades.

Por ello, ha vuelto a emplazar al Gobierno Vasco a decidirse entre dos modelos "antagónicos", en referencia al representado por su formación y al reivindicado por la coalición abertzale y el partido morado.

Se ha posicionado "radicalmente en contra de una subida de impuestos generalizada" porque el PP "no quiere esquilmar a la clase media", y ha confiado en que el Ejecutivo autonómico elija a su grupo como socio presupuestario y opte por "un modelo sustentado en la clase media y en la gente que sí que paga sus impuestos".

«Renunciar a cosas»

Los populares no han llevado ninguna propuesta concreta al consejero, según Damborenea, porque Azpiazu "conoce cómo piensa" el PP, tal y como se refleja en las enmiendas planteadas a anteriores presupuestos.

"Si llegamos a un acuerdo sabemos que tendremos que renunciar a cosas. No van a ser nuestros presupuestos. Conocemos el límite y el margen de ingresos. Pero hay un previo y es que el Gobierno Vasco y el señor Urkullu deben decidir con quién pactar", ha insistido.

Damborenea ha negado "cambio de cromos" y ha vuelto a desligar la negociación presupuestaria en Euskadi de la que el PNV lleva a cabo en Madrid con el Gobierno central.

El Ejecutivo autonómico tiene previsto abrir una segunda ronda de contactos con los partidos de la oposición, que aún no tiene una fecha fijada.

Una segunda reunión

Precisamente, según ha informado el Gobierno Vasco con posterioridad al encuentro, el PP le ha vuelto a trasladar "su principal condicionante" para respaldar el Presupuesto para 2017. El Ejecutivo ha adquirido "el compromiso" de mantener "una segunda reunión" con el partido que lidera Alfonso Alonso, con el objetivo de "explorar las condiciones para un posible acuerdo".

La reunión con los populares ha cerrado la primera ronda de contactos puesta en marcha por el Gobierno vasco para negociar los presupuestos. Este pasado martes se celebraron encuentros con EH Bildu y Podemos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PP sigue dispuesto a salvar los Presupuestos vascos frente a la «extrema izquierda»

El PP sigue dispuesto a salvar los Presupuestos vascos frente a la «extrema izquierda»