Borrar
La formación de Pablo Iglesias se estrenaría en el Parlamento Vasco según el Euskobarómetro

Podemos amenaza la hegemonía del PNV, según el Euskobarómetro

El sondeo dibuja un Parlamento Vasco sin mayorías claras, con EH Bildu y PSE a la baja, y con la irrupción de Ciudadanos

amaia chico

Viernes, 18 de marzo 2016, 07:34

El nuevo Parlamento Vasco que se elegirá este año también presentará una correlación de fuerzas inédita y sin mayorías claras, como ha ocurrido en el Congreso. Según el último Euskobarómetro, realizado en el mes de enero, el PNV volvería a ganar las elecciones autonómicas con un 29,3% de los votos y 22 ó 23 escaños. El nuevo reparto les dejaría sin cuatro o cinco de sus representantes actuales, y complicaría la formación de un Gobierno estable asentado en una mayoría absoluta.

A la zaga, a tan solo cuatro puntos de distancia, le seguiría Podemos, que conservaría la fuerza demostrada el pasado 20 de diciembre y obtendría entre 19 y 21 parlamentarios. Los de Pablo Iglesias tendrían en su mano la gobernabilidad, que ya no dependería de dos, sino de al menos tres fuerzas. Por detrás, quedaría EH Bildu, una de las fuerzas que más se resentiría por la aparición de la formación morada, a la que cedería el segundo puesto. La coalición abertzale obtendría un 16,3% de votos y 13 escaños, ocho menos que ahora.

En cuarta posición, quedaría el PSE-EE, que con un 12,2% de apoyos lograría 9 escaños, siete menos que ahora. Los mismos que podría llegar a alcanzar el PP, entre 8 y 9, aunque obtuviera tres puntos menos de respaldo ciudadano. La sexta fuerza parlamentaria sería Ciudadanos, que con un 3,6% de votos, entraría por primera vez en la Cámara de Vitoria con entre 1 y 3 parlamentarios. Fuera quedaría UPyD, que perdería al único representante que tiene en este momento. Ezker Anitza-IU tampoco llegaría a obtener escaño.

El estudio, dado a conocer esta mañana, está basado en el resultados de 600 entrevistas realizadas entre los días 19 y 31 de enero por el equipo del Euskobarómetro del Departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dirigido por el profesor Francisco Llera.

Participación

La participación media estimada se sitúa en torno al 67%, ligeramente superior a la de hace cuatro años y con muy escasas diferencias territoriales en torno a esa cota.

Algo más del 70% de los entrevistados dicen tener definidas ya sus preferencias y ronda el 24% la proporción de los que no expresan una intención clara, sea de votar o abstenerse o por cualquiera de las opciones electorales.

Según los responsables del Euskobarometro, el incremento de la volatilidad supone una caída importante de la fidelidad de voto de todos los electorados de las autonómicas de 2012. De esta forma, la mayor fidelidad de voto es la del PNV (83%), seguido del PP (71%), el PSE-EE (66%) y EH Bildu (65%).

Si se toma como referencia más reciente los electorados de las últimas elecciones generales de diciembre pasado, la fidelidad de quienes declaran su voto oscila entre el máximo de EH Bildu y el

PNV (en torno al 90%) y el mínimo de IU y C's (alrededor del 50%), pasando por el 69% de Podemos, el 75% del PP y el 80% del PSE-EE. Para el 69% del electorado, el PNV será el partido ganador de las próximas elecciones autonómicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Podemos amenaza la hegemonía del PNV, según el Euskobarómetro

Podemos amenaza la hegemonía del PNV, según el Euskobarómetro