Borrar
Agenda

Los mejores planes para disfrutar del fin de semana

Tenemos teatro, muchos conciertos y exposiciones. Estas son nuestras propuestas.

Jueves, 20 de febrero 2025

  1. 1

    Teatro

    La despedida de Vaiven y otras obras de teatro

Ha sido la noticia triste en el mundillo teatral esta semana. Vaivén Producciones pone punto final a 28 años de historia escrita sobre los escenarios pero antes de bajar el telón para siempre, la compañía representará 'El patio de las moreras' este domingo en Donibane.

La despedida de Vaivén se traduce en una «pequeña» gira por tierras de Gipuzkoa y Valencia que incluye escala en Pasaia. Será este próximo domingo cuando el público podrá despedirse de un referente vasco de las artes escénicas con la función programada, a partir de las 19.00 horas, en el Auditorio Juanba Berasategi de Pasai Donibane.

La última representación de la compañía se anuncia para abril en la vecina Errenteria, localidad en la que Ana Pimenta se inició en el mundo de la interpretación hace ya 40 años. (Más información).

Otras obras de teatro

Viernes, 21 de febrero

  • Aretxabaleta: Eskoriatzako Ausartak presenta la obra «Bendita Locura». Zaraia Aretoa. Hora: 19.30 hroas. Entradas: 6,00 €

  • Beasain: Tanttaka Teatroa presenta «Badakizu plastikozko loreak ez direla inoiz bizi izan, ezta?». Con Karmele Aranburu, Aitziber Garmendia, Telmo Irureta y Candela Solé. Cine-Teatro Usurbe. Hora: 20.30 horas. Entradas: 12 €

Sábado, 22 de febrero

  • Bergara: Tanttaka Teatroa presenta «Emakume Baten Borroka eta Metamorfosia», la obra de Edouard Louis, el nuevo 'enfant terrible' de las letras galas. Protagonizada por Eneko Sagardoy, Eva Trancón y Vito Rogado. En Seminarixoa a las 20.00 horas. Entradas. 8,00 €

  • Donostia: 'Heisenberg' en el Teatro Principal. Tanttaka trae la obra de Simon Stephens con Ramon Agirre y Naiara Arnedo. Una obra que quiere mostrarnos lo incierta y cómica que puede ser la conexión humana. Varios días y horarios: Jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de febrero: 19:30 horas. Domingo 23 de febrero: 19.00 horas. Entradas: entre 16 y 22 euros.

Domingo, 23 de febrero

  • Urnieta. La compañía Teatro Atalaya trae a la localidad 'Esperando a Godot', una de las obras cumbres del teatro del siglo XX y la más representativa de Samuel Beckett. La obra teatral se podrá disfrutar este domingo, día 23, a las 19.00 horas en el centro de artes escénicas Sarobe, con entradas a la venta por 7 euros.

  1. 2

    Musical 'Kinky Boots'

    La comedia musical más premiada llega a Donostia

'Kinky Boots', el internacional y multipremiado musical, llega este fin de semana al Victoria Eugenia donostiarra. Se trata de un espectáculo único, con un elenco de 17 actores y bailarines y nada menos que 170 cambios de vestuarios.

Cyndi Lauper es la responsable de la música y la letra de este musical inspirado en una película que aquí se tituló 'Pisando fuerte', que a su vez se basó en un hecho real. En 2012 se estrenó en Chicago para después dar el salto a Broadway, donde fue galardonado con seis premios Tony, incluido el de mejor musical y mejor música original. Llegó a superar las 2.500 funciones. A partir de entonces no ha parado de representarse por todo el mundo: Reino Unido –donde ahora se está preparando una nueva producción–, Alemania, Argentina, Australia, Canadá, Irlanda, Italia, Japón o Suecia.

Este fin de semana podrá verse en distintos horarios: Viernes 21 a las 20.30 horas; sábado 22, 17.00 y 20.30 horas y domingo 23, a las 17.00. Las entradas a 45, 50 y 55 euros.

  1. 3

    Conciertos

    El flamenco y el punkrock, ritmos estrella

El cantaor Miguel Poveda presenta este viernes su nuevo disco 'Poema del Cante Jondo' en el Kursaal.

Miguel Poveda regresa este viernes al Kursaal para presentar su nuevo espectáculo, 'Poema del Cante Jondo', cuyo repertorio se nutre del libro de poemas homónimo publicado por Federico García Lorca hace más de cien años.

Se trata de «una nueva travesía artística en su nuevo trabajo, donde el flamenco toma el papel principal y los atemporales textos», adelantan sobre la puesta en escena en la que la música popular se fusionan con las letras del poeta y autor teatral granadino, al que Poveda ya ha homenajeado en anteriores trabajos discográficos. El más reciente, 'Enlorquecido' (2018).

Acompañado del guitarrista Jesús Guerrero, el cantaor no solo interpreta el flamenco, sino que además se sumerge en la esencia lírica de Federico, dando vida a las palabras del poeta a través de su inconfundible voz y volviendo a la esencia más pura y desnuda del estilo que lo vio nacer.

Las entradas para la cita de este viernes, a las 20.00 horas, se pueden adquirir, tanto en las taquillas presenciales como en la página web del Kursaal pr 68 y 58 euros.

Más conciertos

Viernes, 21 de febrero

  • Donostia: Jazzaldia. Pablo Maza Quartet. Lugaritz Kultur Etxea. 19.30 horas. Entrada gratuita, pero hay que recoger invitación el mismo día del concierto a partir de las 16:00 horas en la taquilla.

  • Hondarribia: Kaskezur + Giudi E Quani. Psilocybenea Aretoa. 20.00 horas. El cuarteto que conforman Ion, Mikel, Imanol e Iñigo conforman un repertorio de sonidos noise y rock, que bebe de la música rock de los 90 y la influencia de grupos como Sonic Youth y Pixies. Entradas a 13 euros en taquilla.

Sábado, 22 de febrero

  • Antzuola: Hauek. Antzuolako Gaztetxea. 22.00 horas. El grupo de rock vasco originario de Azkoitia presenta este sábado su primer disco. Entrada gratuita.

  • Azpeitia: J Martina + Nakark. Sanagustin Kulturgunea. 22.00 horas. El trío J Martina, cuyo estilo musical se fundamenta en ritmos electrónicos y trap, se une a la formación postpunk para presentar los nuevos temas de ambas formaciones en una cita única. 11 euros.

  • Errenteria: Kaotiko + Young Kids + Puraposse. Lekuona Fabrika. 19.30 horas. La banda Kaotiko cumple 25 años en la música y celebra dicha efeméride con una gira de 25 conciertos. Una de las paradas es Errenteria, cita a la que se unen Young Kids eta Puraposse para la celebración del punkrock. Venta online: 16 euros. Venta directa: 23 euros.

  • Orio: Lisabö + inoren Ero Ni. Etxeluze Gaztetxea. 22.00 horas. La presentación del nuevo disco de Lisabö, 'Lorategi izoztuan hezur huts bilakatu arte' ultima su gira y esta es una de sus últimas paradas. Entradas a 10 euros.

Domingo, 23 de febrero

  • Donostia: Puro Relajo. 'Un brindis por la vida'. Kursaal, a las 19.00 hora.s Una celebración llena de música y emoción. Con su estilo inconfundible y lleno de energía. Una invitación a compartir un momento festivo y alegre, donde la música se convierte en un brindis colectivo para celebrar la vida. Últimas entradas: 25 euros.

  • Xabier Badiola. Marruma Elkartea. 18.00 horas. El guitarrista acude como invitado al podcast musical 'Marrumako Kulturalak', donde mantendrá una larga charla sobre su trayectoria profesional y además cantará varios de sus temas en formato acústico. Entrada gratuita, pero a partir de este sábado será necesario pedir una invitaciónen el bar Marruma.

  1. 4

    Plan con niños

    Poner a bailar a los más pequeños

Urko Oscoz y Oiane Yarza.

La actuación de Gora Musika y la Banda de Música Cielito este sábado en el Coliseo de Eibar ha generado una gran expectación. Urko Oscoz y Oiane Yarza, quienes dieran vida a los personajes de Eneko y Nerea de Ene Kantak han, son quienes están detrás del grupo Gora Musika, y sobre el escenario eibarrés estarán acompañados no sólo por la banda Cielito sino también por Eibarko Koro Gazteak y los gaiteros de Soraluze así como por Haizea Armendáriz Santamaría quien pone voz a sus temas.

La cita es a las 17.00 horas. Las entradas tienen un precio de 5 euros.

  1. 5

    Natura

    Gaueko hegazti harrapariak ezagutzeko txangoa

Gaueko ehiztari hauen munduan sartu nahi dutenentzat, Barandiaran Museoak aukera eskaintzen du. Nerea Pagaldai biologo adituaren eskutik, hegazti horien azterketa zehatza egingo da. Zentsuak egiteaz eta urubiak markatzeaz gain, erradiotrazatuaren bidez jarraipena egiteko, gaueko hegazti harrapari horien ezaugarri orokorren azalpen dinamikoa emango da. «Kantu eta uluen» arteko esperientziak behaketa-ibilaldi batekin jarraituko du. Zita ostiral honetan, otsailak 22, izango da arratsaldeko 18:30ean.

Aste-bukaera honetarako saioan, Barandiaran Museoak antolatutakoetan ohi bezala, izan ematea beharrezkoa izango da. Hartarako edo informazio gehiago nahi izanez gero, nahi duen orok 943 80 21 87 edo 688 62 36 09 telefonoetara dei dezake edota mezua idatzi anduetza@gipuzkoanatura.eus helbide elektronikora.

Edozein herritarrentzat egokia da eta linterna eramatea gomendatzen da. Partaidetzaren kostua 6 eurokoa da helduentzat eta 4 eurokoa 12 urtetik beherakoentzat.

  1. 6

    Programa de carnaval

    Caldereros e Inudeak eta Artzainak llegan a Irun y Hernani

El Carnaval se nos echa encima y las sartenes zíngaras llegan este sábado a Irun para recordarnos que, si no lo hemos hecho ya, debemos rebuscar en el trastero o en la tienda de turno el disfraz para la semana que viene.

En Irun los zíngaros saldrán a la calle el sábado a las siete de la tarde. Su recorrido arrancará de la plaza Alberto Anguera, en San Miguel, y transcurrirá por las calles Oiartzun, Hondarribia, Zubiaurre y Estación para llegar al paseo de Colón y, tras recorrerlo entero, atravesar las calles Fueros y Mayor para terminar en la plaza de San Juan.

El domingo por la mañana será el turno de Inude eta Artzainak. La comparsa arrancará a las 12.05 desde la calle Santiago y subirá por Escuelas. Cruzará la avenida Navarra para, por la calle Iglesia, llegar hasta la plaza de San Juan y realizar la primera parada. Por Mayor, Fueros y Colón llegará hasta el Ensanche y allí, a partir de las 13.00 horas, ofrecerán sus bailes con la ayuda de la Banda del Conservatorio, antes de dirigirse a Luis Mariano, para cerrar allí su periplo.

A Hernani llegan también este domingo Inude eta Artzaiak. La comparsa partirá desde Urumea Ikastola a las 11.45 horas y contará con la participación de 140 integrantes del centro educativo. Tras pasar por varias calles del Casco Histórico, en la Plaza de los Gudaris se representará el acto central.

  1. 7

    Exposición

    Historia de una maleta que guardaba 5.000 fotografías

El Photomuseum de Zarautz acoge la muestra 'Y al fin volar' en la que el fotógrafo alavés Josetxu Silgo evoca los veraneos de su adolescencia en los años ochenta y noventa. La exposición, que podrá verse hasta el próximo 16 de marz, reúne una treintena de instantáneas realizadas en blanco y negro en el Tenerife de sus orígenes familiares. (Leer más)

  1. 8

    Exposición

    'Visiones cuánticas' en Tabakalera

Llega a Tabakalera la exposición 'Visiones cuánticas', una de las grandes apuestas de Tabakalera en este décimo aniversario del centro. La muestra, que podrá visitarse en el centro cultural situado en Donostia hasta el próximo 8 de junio, requiere de la complicidad activa del visitante, que encontrará propuestas que invitan a indagar en conceptos como el de la incertidumbre, la probabilidad y la indeterminación. La exposición parte de que lo cuántico transformó «no sólo la ciencia, sino también nuestra visión del mundo. (Más información)

  1. 8

    Nuestro entorno

    Las dos joyas ocultas de Zarautz

Gipuzkoa aún esconde joyas prácticamente desconocidas. Aunque parezca dificil, todavía existe un rincón tan espectacular como poco conocido en Zarautz, una auténtica joya oculta, ideal para dar un paseo a cualquier hora o acercarse para contemplar el atardecer. Se trata de la zona del cargadero de Mollarri, un lugar totalmente recomendable para disfrutar de las espectaculares vistas hacia el mar, incluyendo la entrada a Orio.

Una vez en el cargadero, con espacio suficiente para recrearse con el pisaje, también hay unas escaleras que se pueden bajar en unos cinco minutos y que sirven para descender al mirador desde donde se aprecian in situ las rocas de Mollarri. El lugar cuenta con una pequeña cala que se crea y se deja ver únicamente con la marea baja. Un sitio ideal para pasar el día o para ver el atardecer. (Más información).

  1. 10

    Agenda

    Y además...

Además tienes toda la agenda con los conciertos, exposiciones, conferencias y obras de teatro para hoy y los próximos días en cada localidad de Gipuzkoa disponibles en la agenda cultural y de eventos de El Diario Vasco. También puedes revisar nuestra sección de planes para ver lo que se mueve en todo el territorio. Y si lo que quieres es pasar un rato tranquilo en el sofá, prueba la sección de Pasatiempos.

Información práctica para organizarte el fin de semana:

- Eguraldia el canal con la previsión del tiempo al detalle

- Tráfico las incidencias de nuestras carreteras en tiempo real

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los mejores planes para disfrutar del fin de semana