Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Fotolia

Mirar desde la distancia adecuada

Enrique Pallarés Molíns

Doctor en Psicología. Profesor emérito de la Universidad de Deusto

Domingo, 15 de junio 2025, 00:06

En los museos y salas de exposiciones no permiten acercarse demasiado al objeto que se expone y menos tocarlo. El vigilante suele estar atento y ... llama la atención al que pretende ver de tan cerca un cuadro que casi mete la nariz en él. Por otra parte, acercarse demasiado a una pintura impide que otros la puedan contemplar como desean. Pero, sobre todo, si se trata de uno de los bellos y sencillos cuadros de Darío de Regoyos o de Adolfo Guiard solo conseguiremos ver las pinceladas, como si fueran manchas sin sentido. Un cuadro, sobre todo si es impresionista, conviene verlo desde cierta distancia. No se trata, sin embargo, de apreciarlo desde tan lejos que no diferenciemos el marco del lienzo. Ni lupa ni telescopio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mirar desde la distancia adecuada

Mirar desde la distancia adecuada