El estado de bienestar
Bildu y PNV pelean a mitad de legislatura en una Gipuzkoa donde el 71% de los hogares llega sin problemas a fin de mes
La última radiografía sociológica que ha elaborado la Diputación Foral de Gipuzkoa ha vuelto a situar a la coalición EH Bildu por delante del PNV, ... aunque los jeltzales podrían reeditar el gobierno de coalición con el PSE, siempre y cuando el PP volviese a entrar en la ecuación de una futura investidura. El sociómetro revela datos interesantes sobre la situación personal de los guipuzcoanos y confirma que la coalición abertzale aumenta su ventaja en la intención de voto sobre los jeltzales, con hasta ocho puntos de diferencia. Sin embargo, cuando se les pregunta a los mismos encuestados qué formación respondería mejor a los retos y problemas de futuro, la formación de la diputada general Eider Mendoza no solo recorta esa ventaja, sino que saca cuatro décimas de diferencia sobre EH Bildu.
La encuesta foral ausculta el grado del bienestar de los guipuzcoanos con una fotografía que arroja una alta nota de satisfacción sobre la situación económica por la que atraviesan el 71,4% de los hogares del territorio, ya que en esa amplia horquilla se encuentran las familias que llegan sin problemas a fin de mes (57%) y las que también lo hacen de manera holgada y «sin ningún problema nunca» (14,4%). Este mismo reflejo de satisfacción se plasma de manera más acentuada cuando el estudio capta la sensación personal de la situación económica, ya que el 90% de los guipuzcoanos se coloca en una puntuación del 6 al 10, siendo un 31,6% quien valora en un 7 su prosperidad financiera. Esa buena situación económica también puede explicar que los guipuzcoanos califiquen con una nota de 7,5% su bienestar emocional.
La 'cosas del comer', con la vivienda como principal preocupación, cada vez están más en primera línea de las prioridades de los guipuzcoanos. Esta tendencia compromete a los gobernantes de todos los niveles de la Administración a trabajar por una economía competitiva, un reto en el contexto actual de efervescente geopolítica internacional. Esa agitación mundial, reflejada en una guerra arancelaria de consecuencias imprevisibles que coincide con los resbalones de la transformación verde europea, ya ha puesto en vilo al tejido industrial de Gipuzkoa, principal motor económico del territorio. Mantener y reforzar esa combinación de trabajo y bienestar será el verdadero reto para Gipuzkoa y sus dirigentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.