Borrar
Editorial

Empleo sin triunfalismo

Jueves, 3 de julio 2025, 06:36

A pesar de que el mercado laboral español muestra dinamismo, con más de 21,8 millones de afiliados a la Seguridad Social, la realidad que ... enfrentan los jóvenes es mucho menos prometedora. La mayoría de contratos firmados en junio fueron temporales, ligados al turismo y al comercio, y solo el 38% de los indefinidos fueron a tiempo completo. Esta precariedad se ceba con los veinteañeros, que acceden más tarde al empleo por unos estudios cada vez más prolongados. Desde 2007, la tasa de empleo entre los 16 y 29 años ha caído 15 puntos. Con carreras laborales más cortas, deberán cotizar más años, jubilarse más tarde —hasta los 71 años principalmente— y recibirán pensiones más bajas. Por tanto, quienes solo puedan cotizar 30 años verán reducida su tasa de reemplazo un 20% con respecto a la actual. Además, las reformas en curso exigen mayores aportaciones sin asegurar mejores prestaciones. Como ya sucede en países como Alemania, muchos jóvenes españoles no podrán jubilarse del todo, y deberán recurrir a 'minijobs' para complementar sus pensiones. Así se dibuja su horizonte sombrío: sin vivienda digna, más esfuerzo, menos salario neto y jubilación más tardía. Es acuciante un acuerdo de Estado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Empleo sin triunfalismo