Errenteria
El rito de Urdiain regresará a Herriko plaza el lunes, víspera de San JuanEl acto pagano-religioso se lleva realizando desde 1994 en dicha jornada donde las mujeres son las únicas protagonistas de la noche
La víspera de San Juan es una jornada muy especial en Errenteria. Y es que a pesar de que el verano arranca mañana de manera ... oficial, el solsticio, que se celebra el próximo lunes 23, es siempre una bonita jornada marcada por la tradición. Iraultza Dantza Taldea volverá a ser protagonista en la Herriko plaza de Errenteria, con el rito de Urdiain que realiza desde 1994. Será a las 22.00 horas.
Se trata de un rito pagano-religioso, en el que las mujeres, únicas protagonistas, visten dos faldas, atándose la segunda a la cabeza, dejando a la vista sólo el rostro y creando así una silueta extraña. Se dan las manos y crean un corro. Entonces empieza el cántico de 29 estrofas cuyo ritmo sigue con movimientos de manos. En la letra se mencionan la noche de San Juan, la naturaleza, la religión y la cosecha.
El objetivo del rito es doble. Por un lado, asegurar una buena cosecha y que el tiempo sea favorable durante la estación. Para lograrlo al final de la canción se grita un conjuro, 'Orain arte behar hemendik aurrera gari'.
El etnógrafo Jose Maria Satrustegi recuperó la tradición y enseñó a Iraultza Dantza Taldea la letra, el ritmo e incluso cómo era el vestuario. El rito de Urdiain se realiza desde el año 1994 la víspera de San Juan al anochecer en la plaza.
Antes los txistularis
Por su parte, y siguiendo la tradición de la noche del 23 de junio, la Banda de Txistularis Municipal tocará las melodías de la soka dantza a las 19.00 horas en la Herriko plaza. Tras ello, a las 20. 00 horas se desplazarán hasta el barrio de Pontika, en la cual bailará el alumnado de Euskal Dantza de Herri Arte eskola.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.