

Secciones
Servicios
Destacamos
Los ayuntamientos de Zumaia, Getaria y Azpeitia van a convocar la primera OPE conjunta de policías locales al margen de Arkaute en Gipuzkoa. Los candidatos ... deben acreditar un nivel B2 de euskera y conocimientos sobre el municipio, sin necesidad de formación previa en la academia vasca. Tal y como adelantó este periódico el fin de semana, ayuntamientos vascos tienen trabajando en la actualidad a agentes interinos que no han recibido la mínima formación necesaria: un cursillo de un mes 'online' y unas clases presenciales de apenas una semana.
El anuncio de esta OPE conjunta lo han hecho este miércoles los alcaldes de los tres municipios en una comparecencia conjunta. Haritz Alberdi (Getaria), Iñaki Ostolaza (Zumaia) y Nagore Alkorta (Azpeitia), todos ellos gobernados por EH Bildu, han indicado que el objetivo de esta convocatoria es reforzar un modelo de policía local «cercano y comunitario adaptado a las necesidades de la ciudadanía».
La previsión es lanzar en marzo esta convocatoria para cubrir inicialmente cinco plazas -tres para Zumaia, uno para Azpeitia y otro para Getaria-, aunque este número podría aumentar. «Está previsto aumentar el número de policías locales a contratar durante el proceso», ha detallado Alkorta. «Además de los cinco puestos iniciales, se cubrirán cuatro más mediante una promoción interna, por lo que el número total de nuevas incorporaciones podría aumentar». Además, también se creará una bolsa de trabajo para futuras vacantes. Según lo acordado por los tres ayuntamientos, será el consistorio zumaiarra el que se encargue del proceso.
Los requisitos que se pedirán a los candidatos serán acreditar un nivel B2 de euskera así como conocimientos sobre los municipios en cuestión. Preguntados sobre si temen que los tribunales puedan tumbar la convocatoria por la exigencia del euskera, los alcaldes han confiado en que no será así. «Nuestro ciudadanos, en general, se comunican en euskera, y es necesario que los policías municipales también hablen euskera para crear esa relación de confianza con los ciudadanos», han explicado. Los aspirantes que hayan logrado plaza recibirán después un curso de formación en Arkaute, especificó ayer el Ayuntamiento de Zumaia.
Según han detallado los alcaldes, algunos de los policías locales llegados a sus municipios desde Arkaute no han demostrado «conocimientos suficientes» ni de su nivel de euskera ni de la propia localidad en la que trabajan. Además, han añadido, «algunos de estos agentes se han marchado a otras localidades en menos de un año», lo que dificulta tener un equipo estable de policías municipales.
Ante esta situación, los tres mandatarios han optado por lanzar una OPE conjunta al margen de la academia vasca. «Utilizaremos el proceso para encontrar policías municipales que quieran trabajar en nuestras localidades», ha indicado el alcalde de Zumaia. Se trata de la primera OPE conjunta que se va a celebrar en Gipuzkoa, tras el caso en Bizkaia con Ondarroa, Markina y Lekeitio. Pero no son los primeros municipios que optan por lanzar sus propias convocatorias, ya ocurrió en Azpeitia y Arrasate, por citar unos ejemplos recientes.
El asunto es complejo. Los ayuntamientos tienen la competencia para contratar a sus propios trabajadores, incluidos los policías. Así lo han puesto también de manifiesto los tres alcaldes en su comparecencia conjunta. Pueden ser funcionarios de carrera o interinos. Los consistorios tienen la facultad de nombrar policías interinos si los aspirantes superan el proceso de selección que ellos mismos establecen y si cumplen una serie de requisitos. Por ejemplo, que no tengan antecedentes penales. Sin embargo, la ley vasca de Policía -pactada entre PNV, PSE y PP- obliga a que la instrucción de estas personas sea dirigida por la academia de Arkaute, que depende del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco. Es en este punto donde surge una controversia en la que conviven distintas realidades y puntos de vista, casi tantos como particularidades tienen los municipios, por lo que Zumaia, Getaria y Azpeitia pretenden elegir a sus candidatos antes de que los seleccionados acudan a Arkaute.
En el fondo de esta cuestión subyace las diferencias entre EH Bildu y PNV sobre el modelo policial y por extensión, a las OPE conjuntas y a las bolsas de trabajo de interinos que organiza Arkaute para suministrar policías locales a los ayuntamientos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.