Pradales: «Debemos seguir mejorando la Atención Primaria o reduciendo las listas de espera»
El lehendakari ha destacado la integración de Onkologikoa y la puesta en marcha del centro de Protonterapia en 2027, que «convertirán al Hospital Donostia en un centro transfronterizo de referencia en el Sur de Europa».
La sanidad, junto con la vivienda, es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía vasca y uno de los retos que Euskadi todavía tiene por delante: desde una acuciante falta de médicos hasta las listas de espera para ser atendido en Osakidetza. El lehendakari se ha detenido en este punto destacando el objetivo marcado de «mejorar el servicio público de salud y de preparar Osakidetza para las generaciones futuras».
Se ha referido al Pacto de Salud, cuya primera reunión se celebró en septiembre del año pasado y «hoy contamos con una base sólida. Se han consensuado las estrategias de futuro en 22 de las 24 líneas prioritarias identificadas», si bien ha admitido que «no es suficiente. Sé que debemos seguir mejorando la Atención Primaria o reduciendo las listas de espera».
Osakidetza puso en marcha el pasado verano un plan de choque para reducir las listas de espera en sus hospitales. Gracias a ello, en noviembre logró alcanzar el objetivo de rebajar la demora para una intervención quirúrgica por debajo de los 60 días, concretamente a 52. Sin embargo, desde entonces, la espera para pasar por el quirófano se ha elevado en cuatro jornadas, hasta escalar a los 56 días de media. Paralelamente, esto se ha traducido también en un ligero aumento en el número de personas que aguardan a ser operados. A fecha de 31 de mayo, 7.860 guipuzcoanos esperaban su turno para ser intervenidos quirúrgicamente, 170 más que hace medio año.
Noticias relacionadas
Por otro lado, Pradales ha destacado un «hito ilusionante en ciernes: la integración de Onkologikoa. Su incorporación como recurso público y la puesta en marcha del centro de Protonterapia en 2027 convertirán al Hospital Universitario Donostia en un centro transfronterizo de referencia en el Sur de Europa», ha afirmado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.