Las decisiones del último gran Pleno con Franco
San Sebastián ·
Los acuerdos municipales de ayer, los más importantes de los adoptados en 1975» (DV, 6 de junio de 1975).
La víspera se había celebrado una ... sesión plenaria extraordinaria. Revisamos algunos de los muchos puntos de los que se trató en aquel último gran Pleno presidido por Francisco Lasa Echarri antes de la muerte de Franco. En DV lo abordaban en dos páginas, en una de las cuales podía leerse...
«En la Casa Consistorial hubo animación. Había un pleno extraordinario, el más importante del año, en el que se tomaron una serie de acuerdos tendentes a actualizar la ciudad de problemas que han criado carraquelas a la espera de la solución». (Qué ganas de comer karrakelas... Mas no nos despistemos).
«Con la creación del Servicio de Conservación urbana, San Sebastián puede estar mejor cuidada si no se limitan y recortan las asignaciones para ponernos al día». Junto a la creación de aquel servicio que, confiaban, agilizaría la reparación de aceras y pequeñas obras de mantenimiento y arreglos, aquella sesión de hace 50 años trajo otras novedades...
-
1975 En el último Pleno extraordinario celebrado por el Ayuntamiento donostiarra antes de la muerte del dictador, se aprobaron redactar planes especiales, colocar tres fuentes luminosas y el proyecto para el Peine del Viento
«Se van a acometer una serie de obras ciertamente interesantes; se van a montar fuentes luminosas en tres plazas y se va a pavimentar la del 18 de Julio y la de Iruresoro. Las zonas de la Parte Vieja, Ensanche Cortázar y el barrio de Gros van a ser sometidas a un plan especial de conservación y actuación urbanística».
La plaza del 18 de Julio, ya saben, era la de la Constitución. Se destinaban 9,9 millones de pesetas para pavimentarla y ampliar el sótano de la antigua Casas Consistorial. Las tres plazas en las que se aprobaron presupuestos para instalar fuentes luminosas eran la de Bilbao, la situada «a la salida del túnel del Antiguo y la Avenida de Satrústegui» y la plaza de Zaragoza.
La corporación municipal de Francisco Lasa acordó ampliar las plantillas de algunos servicios, al convocar la oposición para 58 plazas de guardias municipales, 50 miembros del Servicio de Limpieza y 20 del Cuerpo de Bomberos.
Ganchegui y Chillida
Bajo un frío lenguaje técnico, informaban de la creación de uno de los espacios más hermosos de la ciudad...
«Fue aprobado el proyecto técnico para la organización y composición de la plaza final del Paseo del Tenis redactado por el arquitecto don Luis Peña Santiago, obras que tienen un tipo de licitación de 18.377.315 pesetas y que serán realizadas mediante concurso. Asimismo se acuerda abonar la cantidad de 193.631 pesetas, importe de la redacción del proyecto. Dicho proyecto al no tener un límite en la valla actual ha de ocupar parte de los terrenos que en esta zona ocupa el Club de Tenis. Fundamentalmente el proyecto ha sido elaborado de acuerdo con el escultor Eduardo Chillida, para colocación de la obra escultórica 'El Peine de los Vientos'».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.