La calle de la memoria
1970 | Galerías de tiro en la Demostración de Caza y PescaCazadores! ¡Pescadores! No dejen de visitar esta importante y sugestiva exposición única en España. San Sebastián, del 22 al 31 de mayo»
Los gritos los ... dirigía un anuncio que encontramos en EL DIARIO VASCO el 23 de mayo de 1970 para promocionar la III Demostración de Caza, Pesca y Tiro, que también definían como Exposición Comercial Deportiva - Turística - Cultural. En un texto informaban de que en aquella tercera edición la demostración alcanzaba además el carácter de feria.
Aquella demostración / exposición / feria en torno al mundo de la caza y pesca ofrecía la oportunidad de ver y comprar en el medio centenar de 'stands' instalados en los salones de los bajos del Ayuntamiento desde armas de caza y «útiles de pesca fluvial, marítima y submarina» hasta remolques para perros, material de escafandrismo o indumentarias para practicar caza, pesca y tiro.
1970 < /style >
Hace 55 años los bajos del Ayuntamiento albergaron la III Demostración de Caza, Pesca y Tiro. Diversas actividades, campeonatos, exposiciones y conferencias se sumaban a una feria de productos relacionados
Anunciaban que se iban a instalar «galerías de tiro con carabina calibre 22, aire comprimido y tiro al arco». Otros atractivos del evento iban a ser una exposición de fotos de 'Chus Perdigón', una muestra filatélica y la instalación de «máquinas electrónicas y otras atracciones para niños».
En el DV del 23-V-1970 informaban de que «anoche a primera hora, en el salón de actos de la Casa Consistorial, se procedió a la inauguración de la III Demostración de Caza, Pesca y Tiro». Intervino ante las autoridades su director, Joaquín Arévalo, quien destacó que Gipuzkoa era «la primera provincia productora de la nación en cuanto está relacionado con la caza, el tiro y la pesca».
Tras la inauguración, tal día como hoy se abría a las 11 de la mañana la feria en los salones municipales, empezaban las competiciones de pesca y, en Gudamendi, de tiro a pichón, al igual que había regatas a vela y comenzaba un cursillo de escafandrismo.
Sellos de Samaranch
Aquel 23 de mayo de hace 55 años la III Demostración de Caza, Pesca y Tiro programaba dos conferencias. Una, a cargo de Luis María Puyo, presidente de la Federación Española de Actividades Subacuáticas, acompañada de proyecciones. La otra, protagonizada por el experto José María Soler Vilá, tenía por título 'El fenómeno social deportivo a través de la filatelia'».
En DV les debió de parecer interesante el tema y le entrevistaron al día siguiente. Así descubrimos que de los numerosos sellos de tema deportivo que trajo para exponer a San Sebastián muchos procedían de la colección de Juan Antonio Samaranch, entonces presidente del Comité Olímpico Español (del internacional lo sería a partir de 1980).
Soler Vilá «puso de relieve cómo la temática del deporte es sin duda la más nutrida en la filatelia hasta alcanzar un volumen de unos diez mil sellos diferentes».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- La calle de la memoria
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.