1970 | Coches en 'La Consti' la víspera de San Juan
Anoche vivimos la víspera de San Juan. En la calle de la Memoria de hoy reviviremos la del año 1970. Revisando los periódicos de entonces ... llama la atención la falta de menciones a las hogueras (las había, pero no como algo oficial) y que más que del baile alrededor del árbol colocado en la plaza de la Constitución (entonces denominada del 18 de Julio) se hablase de un lío previo que se montó.
DV despachó el acto con dos parrafitos en su edición del 24-VI-1970: «Se celebró ayer en la Plaza del 18 de Julio la tradicional conmemoración de la víspera de San Juan, con la bendición del árbol, por el párroco de San Vicente, la interpretación del zortziko de San Juan y el 'Aurresku' a cargo del grupo de danzas Goizaldi».
«La fiesta se vio animada, y los niños disfrutaron con la jornada, máxime al prender fuego a la clásica hoguera de víspera de San Juan».
La noticia estuvo antes de los bailes. Recordarán ustedes que durante años, pese a las quejas de algunos, la plaza porticada que es corazón de la Parte Vieja y de la ciudad lucía fea, ocupada por automóviles que allí aparcaban alegremente.
1970 Víspera de San Juan
La plaza del 18 de Julio (Constitución) era utilizada como cuestionado aparcamiento. Veinte vehículos la ocupaban horas antes de celebrarse el baile de la víspera de San Juan. Algunos coches fueron retirados en el último momento con la grúa
Pues bien, como informó DV hace 55 años, «ayer hubo de trabajar lo suyo la Policía Municipal para despejar de coches la Plaza del 18 de Julio. A las cinco de la tarde había más de veinte coches, ocupando guapamente el histórico y evocador lugar, donde no cobran un céntimo por dedicarlo a garaje. Y minutos antes de comenzar la tradicional fiesta, la grúa hubo de retirar cuatro coches junto a la fachada».
Vaya imagen más penosa. En nuestro diario arremetían contra los conductores insensibles y contra las autoridades que permitían tal estampa...
«Ni para respetar la tradición se prestan los usuarios gratuitos de la Plaza del 18 de Julio. ¿Cuándo tendrá el Ayuntamiento la decisión de prohibir aparcar en un lugar tan querido para la ciudad y en cuyo recinto solamente mandan los coches?».
Derechos adquiridos
Hoy se nos hace increíble que se permitiera durante años ocupar con automóviles un espacio como la 'Consti'. Pero así fue. DV volvió sobre el tema una semana después, para insistir en la necesidad de acabar con aquella permisividad...
«La actitud de aquellos propietarios de coches que en la víspera de San Juan no despegaron sus vehículos de la Plaza del 18 de Julio, ni a la hora de cumplir con el rito de la tradición, está siendo objeto de las consiguientes censuras».
«Cuantos aparcan con carácter permanente en dicho histórico recinto parecen tener unos derechos adquiridos. Por lo menos se sienten en el derecho de triturar el pavimento, deshacerlo y con el de restar carácter a un lugar (...)». Y criticaba directamente a la Comisión de Seguridad y Tráfico del Ayuntamiento por «semejante prueba de incompetencia».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.