

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde tiempos remotos, cuanto el Urumea era la salida al mar del reino de Navarra, sus aguas eran navegadas por barcos que se alejaban para ... pescar en mares lejanos o transportaban el género que se trabajaba en las ferrerías ubicadas en sus orillas. Por Loiola, por las actuales Riberas e incluso por el hoy paseo de Errondo, un día pasaron los grandes navíos construidos en sus astilleros, incluyendo algunos que participaron en la Gran Armada, popularmente conocida como la Armada Invencible.
El puerto chico de Santa Catalina tuvo gran actividad mercante, hasta que el cada vez mayor calado de los buques hizo que no pudieran atracar en sus muelles, siendo necesario trasladarlo al muelle grande de nuestros días.
Mencionado el un tanto simbólico tráfico de los areneros que en sus gabarras se movían entre Loiola y Zurriola, el Urumea conoció gran apogeo festivo cuando la reina María Cristina popularizó las clásicas giras náuticas, en las que cientos de embarcaciones engalanadas llegaban hasta los Campos Elíseos, entre alegres músicas y chupinazos.
Comenzada la década de los treinta, se estableció un servicio de canoas para llegar rápidamente desde el puente de María Cristina hasta Martutene, con paradas intermedias en Loiola y Txomin Enea.
En Kutxateka puede leerse que «las auto-canoas se construyeron exprofeso, con motores 'Yeregui Hermanos', siendo sometidos sus planos a la aprobación de la Comandancia de Marina. Eran de tipo bi-motor y de mandos dobles y, frente a la Estación del Norte, se instalaron embarcaderos con flotadores que permitían fueran utilizadas tanto en marea baja como alta».
Hace diez años, Cristina Turrau se hacía eco en DV de las visitas planificadas, en traineras y kayak, por Haritzalde y Arrauning para conjugar el disfrute con el deporte y el conocimiento del río y la naturaleza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.