La calle de la memoria
1925 | Variedades: tocaban el piano con una bicicleta
Secciones
Servicios
Destacamos
La calle de la memoria
1925 | Variedades: tocaban el piano con una bicicletaCorran. Les invitamos a un espectáculo de 'varietés' típico de hace un siglo. Con su entretenida mezcla de números acrobáticos, cantantes, cómicos y películas. Y ... con cierto nivel, que para algo la función era en el teatro Victoria Eugenia. Lo revivimos gracias a la crónica que publicaron en 'La Voz de Guipúzcoa' el 10 de junio de 1925...
«Ayer vimos en el Victoria una serie variada y amena de variedades, que no puede compararse, en cuanto a atracción, con los números tan poco interesantes que ofreció la empresa en las últimas semanas. El programa de ayer puede llamarse excepcional: gracia, arte, destreza y emoción pocas veces forman un conjunto tan interesante».
«Después del 'film' rancio que es de rigor en estos programas, se presentan Frida y su excéntrico, dos barristas, hombre y mujer, cuyo mayor elogio lo hizo el público con sus aplausos reiterados. Es tan común y tan visto el acto de saltar en la barra y de hacer filigranas en el trapecio, que precisa toda la habilidad y todos los recursos nuevos de esta pareja para retener, como lo hicieron ayer, la atención de los espectadores».
1925 < /style >
Una sesión de 'varietés' como la de hace un siglo en el Victoria Eugenia debía de resultar entretenida: una película, una pareja de acróbatas, otra de malabaristas, un imitador, una bailarina y una compañía de arriesgados ciclistas
«Pero fue sobre todo el segundo número, Cols and Rags, el que obtuvo ayer un éxito más apreciable. Lo forma una pareja inglesa de excéntricos y malabaristas y un niño de poco más de diez años. El cómico británico nos hizo pasar un rato muy agradable. Su gracia es fina, espontánea y dominada por un gesto sobrio y siempre preciso: la gracia del verdadero clown inglés (...). Utiliza, además, trucos que en su mayoría son desconocidos o, si no lo son, los utiliza con una gracia muy personal. La cortina se alzó tres y cuatro veces en su honor. También tuvo que repetir sus admirables bailes el niño que trabaja con esta pareja (...)».
«Pepe Medina, que es un humorista fino y un caricaturista de gracejo insuperable, triunfó ayer de nuevo, rotundamente, en el coliseo de la plaza de Oquendo. Triunfó con su vieja y siempre saladísima parodia del 'señor Nemesio' en el mitin de propaganda sectaria; triunfó con su 'opalescente' sonatina y con todo su repertorio. La imitación caricaturesca de las 'estrellitas' del cuplé le valió aplausos calurosos (...)».
«Mireya es una bailarina de estilo propio, que ha conquistado toda su fama en el baile. Tiene soltura, gracia y un fino sentido del ritmo. Quiere ahora triunfar en el cuplé, y si es cierto que como bailarina resalta entre las más conocidas, como cupletera no pasa de ser una de tantas (...)».
«Por último, el número sensacional de ciclistas nos tuvo un rato en tensión. Los Schlax hacen trabajos muy arriesgados, tocan el piano con la bicicleta, y todos sus ejercicios son muy originales. El salto mortal en bicicleta, desde seis metros de altura, produjo verdadera emoción en los espectadores y fue recibido con una ovación cerrada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El motorista fallecido en Quintanilla de Trigueros es hermano del alcalde de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.