
Secciones
Servicios
Destacamos
La Real Sociedad es el referente futbolístico y deportivo de Gipuzkoa con un modelo exitoso que es la envidia de muchas canteras y clubes del ... mundo. Y su director de fútbol base, Luki Iriarte, no dudó en defender el modelo de deporte escolar que ha prevalecido las tres últimas décadas en el territorio. «La Real defiende el modelo de multikirola porque practicar diferentes deportes y evitar la especialización temprana es importante para la educación de los niños y niñas», expresó en la ponencia de análisis y valoración del multikirola a la que fue invitado en las Juntas Generales.
Entre los beneficios que el modelo de multikirola tiene en su opinión son que «ayuda a que los niños lleguen –a Zubieta– emocionalmente más estables y más sanos en cuanto a las lesiones», y explicó que esos chavales «se tienen que mover en edades tempranas y no tienen que hacer movimientos repetidos que tengan un mismo patrón, y la especialización produce eso», para afirmar que «necesitamos un programa que garantice el movimiento y el disfrute para que desarrollen su motricidad y sean emocionalmente más completos. La repetición del mismo movimiento penaliza luego en la competición y en las lesiones».
Iriarte quiso dejar claro que la sentencia que ha dejado sin efecto la obligatoriedad de participar en el programa de multideporte de los centros escolares para estar apuntado a un club «no dice que este programa no es idóneo, sino que no es obligatorio», e invitó a que «los frutos recogidos hasta ahora solamente nos dicen por dónde hemos ido y qué camino debemos tomar», para admitir que el fallo «también nos dice que hay familias que piensan de otra manera, y esa realidad no la podemos esconder». Por eso, repitió en varias ocasiones el concepto de la «pedagogía» a realizar. «Tenemos que transmitir las ventajas del programa a las familias para hacer entender cuáles son esos beneficios», además de que solicitó que se pusiera «el foco» en las familias. «Tenemos su importancia para que los hijos sepan qué hacer».
El modelo que está a estudio afecta a los alumnos de 8 y 12 años, es decir, de tercero a sexto de Primaria. Luki Iriarte expuso sobre el modelo que tiene la Real que «los que vienen a Zubieta son niños y niñas de categoría infantil –de 12 a 14 años– y hacen multideporte antes», aunque apuntó que «actualmente tenemos seis jugadores de edad alevín a los que incentivamos a que participen en el multikirola. Por eso, si el equipo infantil entrena tres veces a la semana, los alevines entrenan una o dos veces para que estén en los entrenamientos del deporte escolar y así practiquen deporte en su entorno escolar».
Esa doble presencia deportiva en colegio y club ya no es obligatoria después de que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco decidiera en abril ejecutar la sentencia a la espera de lo que suceda con el recurso presentado por la Diputación de Gipuzkoa, pero Luki Iriarte insistió en que «vamos a seguir pidiéndoles que continúen en el multikirola para que practiquen diferentes deportes». Apuntó sobre la especialización temprana que «la mayoría de los jugadores que llegan a la élite son reclutados a los 12 años, y para nosotros es importante que lleguen bien». Por eso, «deberíamos estar cerca de tener una idea que facilite la realidad del niño porque no por llegar antes –a los clubes o a Zubieta– va a tener más opciones para llegar a la élite».
Esta decisión la toma «no solo desde el punto de vista del jugador de fútbol, porque sabemos que la gran mayoría de niños y niñas que llegan a Zubieta no serán profesionales, y tenemos que conseguir que sigan teniendo un entorno favorable y amable».
Lo que rodea al nuevo programa de multikirola es la incertidumbre de cómo será el próximo curso a la espera de que se concrete cómo la Diputación va a moldear el programa tras la sentencia. «Adecuemos el modelo para que siga en práctica y nos siga ayudando en la formación de los alumnos guipuzcoanos».
Como reflexión final, expresó que «a veces siento que fuera de Gipuzkoa nos destacan mientras aquí nos centramos en lo que nos falta. Gipuzkoa es un ejemplo y tenemos una sociedad que hace mucho deporte. No solo es por el programa de multikirola, pero seguro que el programa ha ayudado mucho».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.