El tiempo en Gipuzkoa
Junio se despedirá con temperaturas altas que desembocarán en una ola de calorUn jueves fresco y con nubes que irán a menos, antesala del caluroso y seco último fin de semana del mes
A. Iparraguirre
Jueves, 26 de junio 2025, 08:27
Después de varias jornadas protagonizadas por un ambiente soleado roto por fuertes tormentas a última hora del día, junio se despedirá con temperaturas altas que ... desembocarán en una ola de calor al menos hasta el próximo miércoles, ya 2 de julio, según señalan fuentes de Euskalmet. Basándose en las iniciales previsiones no descartan que de nuevo se tenga que activar el aviso amarillo en Gipuzkoa por temperaturas altas persistentes, e incluso extremas. Apuntan a que los termómetros podrían registrar hasta 35ºC en el interior del territorio y alrededor de 30ºC en el litoral.
Como respiro ante el cercano sofocante calor veraniego este jueves se producirá un importante descenso de las temperaturas máximas en Gipuzkoa. Oscilarán entre los 23ºC en la costa y los 25ºC en el interior del territorio. Ayer se llegó a los 27ºC en San Sebastián y a los 31ºC en Arrasate. Ya esta pasada madrugada las mínimas no han alcanzado los 16ºC. El amanecer ha sido fresco y con un cielo gris. Afortunadamente la inestabilidad que ha provocado chubascos, granizo y fuertes rachas de viento a lo largo de la semana se ha alejado por el mar, con lo que esta noche las precipitaciones no han sido significativas. La previsión de Euskalmet indica que a lo largo de las horas centrales de hoy irá a menos la nubosidad y el cielo quedará poco nuboso o despejado al final. Se dará así inicio al último fin de semana de junio, en el que se podrá disfrutar de los planes al aire libre, como la playa o el monte, sin miedo a la lluvia, ya que será caluroso y seco.
Aumento de las temperaturas
Por de pronto, la previsión de Euskalmet señala que mañana, viernes, será una jornada soleada. El cielo se mantendrá poco nuboso o despejado, salvo por algunas nieblas y nubes bajas a primeras horas. Debido a la menor nubosidad, las temperaturas máximas subirán 4 o 5 ºC, mientras que las mínimas serán algo más frescas. El viento soplará del noreste por la tarde, arreciando; el resto del día será flojo y variable.
El sábado las temperaturas subirán otros 2 o 3 ºC y volverán a ser calurosas. Las máximas del interior se situarán por encima de los 30 ºC en muchos casos, llegando a rondar puntualmente los 35 ºC. En la costa soplará la brisa y de momento los termómetros se quedarán por debajo de los 30 ºC. Cielo poco nuboso o despejado; a primeras horas del día se formarán bancos de niebla en el interior y aparecerán algunas nubes bajas en la vertiente cantábrica.


Previsión del tiempo
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
El domingo los termómetros registrarán valores similares o tal vez aún más altos, y esa tendencia ascendente en las temperaturas máximas se mantendrá el lunes y el martes de la próxima semana. Las primeras previsiones de Euskalmet apuntan a que el miércoles se iniciará un descenso térmico, pero que todavía es demasiado pronto para concretarlo, al igual que cuál la será la situación meteorológica a partir del jueves.
Calor en toda la península
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este miércoles un aviso especial por la que será la primera ola de calor de este verano. Comenzará el sábado, con temperaturas claramente superiores a las normales, y se extenderá al menos hasta el martes. Indica que las zonas más afectadas por las altas temperaturas serán la mitad sur, especialmente el cuadrante suroeste, así como las depresiones del nordeste peninsular, «donde se espera que desde este sábado se superen de forma bastante generalizada los 38 grados, pudiendo alcanzarse los 40-42 en los valles del Guadiana, del Ebro y del Guadalquivir».
Señala que los días más calurosos serán el domingo y el lunes, cuando los valores superiores a los 40 grados se extenderán al valle del Tajo, siendo muy probable que se superen los 42 en el entorno del Guadalquivir. Las mínimas también serán elevadas en los próximos días, ya que no bajarán de los 23-35 grados en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro..
El tiempo que se avecina no tendrá nada que ver con el de ayer por la tarde. En pleno aviso amarillo por precipitaciones intensas, ya se produjo una bajada brusca de cinco grados en media hora. Hasta entonces las máximas fueron veraniegas. Oscilaron entre los 27ºC en San Sebastián y los 31ºC en Arrasate. Granizos de hasta dos centímetros se recogieron en la zona de Pasaia, donde los fuertes chubascos dejaron sobre las 14.30 horas cerca de 10 litros en apenas diez minutos y 21 en una hora. Las previsiones de la alerta indicaban que se podrían superar los 15 litros por metro cuadrado en una hora. Las precipitaciones afectaron sobre todo a la parte noreste del territorio.

Esta nueva tormenta llegó al territorio después de un martes en el que la noche estuvo marcada también por otra potente tormenta que cruzo el territorio. Ese episodio dejó un total de 3.238 rayos y rachas de viento de casi 100 km/h en el interior del territorio, según informó Euskalmet a primera hora de este miércoles. Llama la atención que la precipitación acumulada en Berastegi fue de casi 27 l/m² (cayeron 12,4 l/m² en diez minutos, al igual que en Aizarnazabal) y de 17,5 l/m² en el Puerto de Pasaia y 16,1 l/m² en Miramón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.