-kEFF-U2301366078863jFC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
-kEFF-U2301366078863jFC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pedalear entre la costa y el corazón de Gipuzkoa por vías seguras y sin compartir la circulación con vehículos motorizados está cada vez más cerca ... de ser realidad mediante la construcción de dos tramos de vías ciclistas entre Lasarte-Oria y Urnieta y entre Zumaia y Zestoa que permitirán continuar la reconversión de las antiguas vías ferroviarias guipuzcoanas en vías verdes para bicicletas y peatones.
La primera intervención, que se encuentra actualmente en su fase de información pública, conectará Lasarte-Oria y Urnieta con un túnel de la antigua red del Plazaola. Una actuación en la construcción de un tramo de 1,2 kilómetros que además de tener un impacto local también lo tiene a nivel territorial al estar más cerca la posibilidad de ir de Donostia a Pamplona en bicicleta y siempre por carriles libres de vehículos motorizados y dirigidos especialmente a las bicicletas. El departamento de Sostenibilidad que dirige José Ignacio Asensio espera que esté construido para finales de 2026.
La segunda intervención se refiere al último tramo que queda por acometer para completar la vía verde del Urola, lo que posibilitará circular entre Zumaia y Legazpi con 41 kilómetros ininterrumpidos de carril bici. El proyecto constructivo está aprobado, pero se desconoce aún cuándo comenzarán las obras de este trazado de 4,15 kilómetros comprendido entre el barrio zumaiarra de Narrondo y el zestoarra de Iraeta.
Ambos tramos están planificados y previstos en el Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Gipuzkoa (PTSVCG) elaborado en 2013, un documento que no ha servido para mantener el ritmo esperado de intervenciones y ampliación de kilómetros ya que la evaluación realizada por la propia Diputación de Gipuzkoa señala que «es evidente que el esfuerzo realizado ha sido notablemente inferior» y que «la inversión realizada en la ejecución ha sido 5,6 veces inferior a lo programado».
El bidegorri que conectará Lasarte-Oria y Urnieta mediante un túnel del Plazaola empezará a construirse en el primer trimestre de 2026 y podrá ser utilizado por los usuarios a finales del año que viene o, en el caso de que se produzca algún retraso en los trabajos, a comienzos del 2027, como muy tarde. El plazo de ejecución es de ocho meses. Esta vía ciclista y peatonal abrirá un enlace de movilidad sencillo para comunicar dos municipios que actualmente carecen de una ruta principal cómoda tanto a pie como empujando los pedales.
De los 1.200 metros, 542 serán en un túnel que actualmente se encuentra cerrado al público y se utiliza para el cultivo de champiñones. La intervención, que cuenta con un presupuesto de 1.501.375 euros, tiene incluido el acondicionamiento del túnel para garantizar la seguridad de la estructura y del paso de los ciudadanos con un sistema de iluminación y de drenaje. En cuanto a los champiñones, la Diputación procederá a la ocupación del terreno mediante la fórmula jurídica de expropiación, ocupación definitiva y extinción de la actividad.
El bidegorri será compartido por ciclistas y peatones y tendrá una anchura de tres metros en todo su recorrido.
El otro proyecto presentado en este inicio de 2025 era muy esperado para los aficionados de la bicicleta, ya que completar el tramo de 4,15 kilómetros entre Zumaia y Zestoa permitirá rodar de manera segura desde la costa a Legazpi a través de la vía verde del Urola. El presupuesto es de 3.220.462 euros y el plazo estimado de ejecución es de nueve meses, aunque todavía no se han precisado fechas de construcción. El nuevo tramo aprovechará íntegramente la antigua plataforma del ferrocarril del Urola, ubicada en la ladera próxima al carril de la N-634 que circula en dirección norte. De esta manera, el recorrido será más accesible y tendrá menor impacto ambiental.
Más próxima es la apertura del tramo del bidegorri que se cerró el año pasado por un desprendimiento entre Azkoitia y Urretxu y que se prevé que esté abierto este verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.