A mover el esqueleto
Unos pasos de bailonga publicidad de discotecas guipuzcoanas en los años 70
Sí, la expresión «mover el esqueleto» se ha quedado viejuna. Igual que «boite», «sala de fiestas», «discoteque» y hasta «discoteca», pero así llamaban o llamábamos ... en los años 70 a los lugares en los que se refugiaron los guipuzcoanos para bailar sin descanso. En aquella década, nuestro territorio vivió todo un boom de este tipo de locales en los que sumergirse en la música disco y las luces de las bolas de cristalitos.
El auge fue en los años 70, pero en la Navidades de 1968 ya encontramos en DV publicidad de cierta apertura…

El espartano anuncio no reflejaba el jolgorio que se vivía en la sala de fiestas de Errenteria, que pronto vio levantarse cerca de ella otro local similar, el Apolo.
En marzo de 1970 abría sus puertas en Hondarribia otro templo guipuzcoano del baile…

Sonaba muy moderna Barbarella, que prometía pinchar «sensacionales novedades de la última semana discográfica neoyorquina».
Nunca estuvo claro el concepto de «boite» ni su diferencia con «discoteca», más allá de que el extranjerismo pudiese sonar más interesante. Para liarla más, en febrero de 1972 encontramos en DV publicidad de una «boite discoteca»…

¿Se acuerdan del Jonathan's, con acceso bajando unas escaleras de la plaza de Gipuzkoa? ¿Cómo sería un «ambiente selecto» al estilo de 1972? ¿Nadie se dio cuenta de que mezclar letras en horizontal y en vertical hacía confuso el anuncio?
El franquismo iba agonizando y los guipuzcoanos seguían moviendo el esqueleto. Desde marzo de 1975, también en Paladín, dentro del complejo de La Perla, como más adelante llegaría Bataplán…

El concepto de «music-hall discoteca» parecía querer definir que era una sala con espectáculos.
En Irun no se quedaban cortos a la hora del bailoteo. La siguiente página, publicada durante los Sanmarciales de 1978, nos recuerda tres de sus más icónicos locales nocturnos…

¿Quién no querría acudir a «la sala de las misses y los deportistas»? Por cierto, que la Gwendolyne la había inaugurado el mismísimo Julio Iglesias en 1970.
El siguiente anuncio, como su lema, es mítico entre los míticos…

Todavía hay nostálgicos que salivan ante cualquier mención a la discoteca Ku, que añadía a sus bailes modernos las emociones propias de subir y bajar de noche el monte Igeldo.
Junto a la playa de La Concha, sin embargo, estaba lo que otros consideraban como «la discoteca de Donostia»…

Ya sabemos que nos hemos dejado sin publicar anuncios de otras discotecas y salas de fiestas guipuzcoanas de recuerdo imborrable: Young Play en Hernani, Txitxarro en Deba, Maithuna en Tolosa, Golden en Urretxu, en la capital Tiffany's, Drugstore Spectros, La Kabutzia, Zorongo 66, Keops, Bataplán,… Quizás en otra ocasión volvamos a evocar la fiebre del sábado noche.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.