Golpe a una banda de ladrones de supermercados con 36 hurtos a sus espaldas, alguno de ellos cometidos en Gipuzkoa
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en Bizkaia por estos delitos cometidos entre julio de 2024 y abril de este año
B.Campuzano
Martes, 24 de junio 2025, 11:05
Golpe a unos ladrones de supermercados. La Guardia Civil ha desarticulado un grupo especializado en robar supermercados tras detener a cuatro personas e investigar a ... una más en Bizkaia y Castellón de la Plana. A los sospechosos se les atribuyen al menos 36 hurtos cometidos en conocidas cadenas de alimentación repartidas por varias provincias, entre ellas Gipuzkoa, entre julio del año pasado y este abril.
La investigación, bautizada como Operación Bemeldi, se puso en marcha a finales de enero, cuando los agentes detectaron una serie de robos en un supermercado de Miranda de Ebro (Burgos). Tras realizar las pertinentes investigaciones, descubrieron que no se trataba de hechos aislados: el mismo grupo había actuado en distintos establecimientos siguiendo siempre el mismo patrón.
El 'modus operandi' era siempre el mismo. Una mujer entraba en el local, preferiblemente uno con un solo empleado, y llenaba un carro con productos de alto valor, sobre todo alimentos perecederos. Mientras tanto, sus cómplices esperaban fuera. Una vez listo el botín, uno de ellos distraía al trabajador, forzándolo a alejarse de la caja y acercarse a la entrada. Aprovechando la confusión, la mujer salía con el carro sin pagar, escudada por una pantalla que bloqueaba la visibilidad desde el interior. Afuera, otro miembro del grupo cargaba rápidamente la mercancía en un vehículo para huir sin dejar rastro. Cada golpe podía suponer entre 600 y 1.200 euros en productos.
Tras cada robo, los integrantes regresaban a sus domicilios en Bilbao. Para evitar ser identificados, cambiaban de vehículo, variaban de provincia y actuaban en diferentes horarios. Aun así, la Guardia Civil logró seguirles la pista hasta confirmar su implicación en más de una treintena de hurtos en Gipuzkoa, Burgos, Cantabria, Navarra, Álava y Bizkaia.
El 5 de junio, los agentes llevaron a cabo un registro en una vivienda de Bilbao donde almacenaban parte de los productos sustraídos. La operación culminó con la detención de cuatro personas y la investigación de una quinta. Todos ellos contaban con antecedentes por delitos similares.
La alarma generada entre las cadenas afectadas ha llevado a algunas de ellas a reforzar sus sistemas de seguridad. En la causa ya se han personado varios supermercados, tanto vascos como nacionales e internacionales. Los autores, ya contaban con causas judiciales abiertas por delitos contra el patrimonio en distintos juzgados de varias provincias. La investigación la dirige el Juzgado de Instrucción número 1 de Bilbao.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.