Fuego
Una escritora, Diana Aller, escribe una novela sobre «una exploración íntima y despiadada del vacío existencial de una generación atrapada entre la nostalgia y el ... desencanto». Es la historia de una chica, Mencía, que se lo cuestiona todo. Pues nada, la autora publica en marzo pasado su obra con el sugestivo título de 'Todas las guerras empiezan en verano'. Una idea de bombero, chica.
El día justo que empieza el verano EE UU bombardea Irán e Israel le destruye bases aéreas y nucleares; Irán lanza misiles y drones, fuego total contra Tel Aviv. En twitter-X los politólogos nos reprochan que estamos demasiado pendientes de las series de Netflix y de ver gatitos en las redes mientras ocurre lo que ocurre y «nadie nos está contando la verdad sobre esta guerra». Pues yo les tranquilizo: este periódico lo está narrando; por algo –lo publicábamos hace unos días– los diarios regionales son los medios en los que más confían los ciudadanos.
En un periódico como este lo tienes todo, sobre la guerra y todo también sobre lo que pasa debajo de tu casa, por ejemplo que han abierto el pasadizo de la estación hacia Egia; que en el local de lo que fue la más icónica librería de Euskadi ahora hay una cafetería muy rosa y muy instagrameable que vende tartas ucranianas; que en una librería firmó el guitarrista de Bruce Springsteen y colega mafioso de Tony Soprano en 'Los Soprano'. En este periódico se habla sobre el fuego –de San Juan– y el fuego de los bombarderos B-2.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.