
Secciones
Servicios
Destacamos
a. u.
Jueves, 15 de diciembre 2022, 12:17
Ocho víctimas de Kote Cabezudo, el fotógrafo condenado a 28 años y dos meses de cárcel tras ser declarado culpable de diez delitos, entre ... ellos pornografía infantil y agresión sexual, han alzado su voz para denunciar que se sienten «aboslutamente traicionadas» por Disney+ España tras anular la emisión de 'En el nombre de ellas'. En este documental se recogen sus testimonios, un proceso «extraordinariamente traumático» para el que la mayoría de ellas requirió de «terapia y tratamiento psicológico por la brutal revictimización» que les supuso. El estreno del documental estaba previsto para el 23 de noviembre, pero la plataforma decidió suspenderlo, «jugando con nuestro dolor, dignidad y confianza de una manera infame e intolerable». En todo caso, aseguran que su historia se va a conocer «sí o sí»: «Ya no somos aquellas niñas y adolescentes a las que Kote Cabezudo pudo manipular y quebrar. El documental estará a la vista de todo el que quiera verlo muy muy pronto».
Puesto con en contacto con Disney + España, la plataforma confirma que, «efectivamente, el documental no se emitirá». Aseguran que están «del lado de las víctimas de Kote Cabezudo» cuya historia consideran que «merece ser contada». Desde Disney explican que compraron los derechos de emisión de esta serie «durante una ventana limitada» y que, sin embargo, «tras discrepancias con la productora», llegaron «a un acuerdo para devolver los derechos a los productores».
Las ocho denunciantes han difundido por redes sociales un comunicado en el que explican que dieron el paso de contar su testimonio, «pese a las consecuencias que nos pueda acarrear a futuro» tras comprender «que tenemos una responsabilidad que va más allá de nosotras mismas: que se conozca la verdad, que pongamos voz a todas esas otras mujeres víctimas de Kote Cabezudo para las que nunca habrá otra justicia que la de vernos y escucharnos y sentirse reconfortadas porque nunca pudieron o no supieron cómo denunciar, y que lo que sufrimos tanto ellas como nosotras nunca más se vuelva a repetir». Así, las protagonistas de 'En el nombre de ellas' depositaron su confianza en la productora Sr. Mono para que realizara la docuserie que sacara a la luz la «tenebrosa historia» de pornografía infantil y abusos sexuales que sufrieron.
Para ello, impusieron tres condiciones: «que a través de nuestro abogado, Mario Díez, se nos informara de cada paso que se diera en la producción del documental y que el visionado completo y nuestra aprobación fuera obligatoria», así como que se contara »toda la verdad sin censurar nada de la gravísima realidad puesta de manifiesto en los Juzgados a lo largo de los nueve años de instrucción», y finalmente, «que el documental se emitiera sí o sí, que nadie decidiera no emitirlo después de pasar nosotras por el dolorosísimo proceso de hacerlo».
La productora Sr. Mono asumió «de inmediato» los dos primeros compromisos, mientras que el 1 de diciembre de 2021 Disney adquirió 'En el nombre de ellas', dirigido por Eduardo Mendoza, y cuya música de cabecera es interpretada por Mónica Naranjo. Según relatan las denunciantes, desde entonces han sido informadas de que la plataforma había aprobado todos los preguiones y los montajes finales de todos los capítulos y había elaborado un tráiler.
Más información
El 7 de noviembre la plataforma fijó el estreno «en exclusiva» de la docuserie para el pasado 23 de noviembre, incluso enviando una copia íntegra «a un numerosos grupo de periodistas e influencers». Las protagonistas del documental también conocieron que Disney+ obtuvo de la productora Sr. Mono un dictamen jurídico que certifica la «neutralidad del documental» y, ante el «improbable» caso de demandas, había firmado que cualquier posible responsabilidad recaería sobre la productora.
«Finalmente, Disney+ sin dar ninguna explicación pública coherente y sin dirigirse para nada a nosotras, decide no emitir el documental», critican acerca de esta «espantada final» de cuya causa están «convencidas» y atribuyen al mismo poder que durante más de tres décadas protegió las miserables actividades criminales de Kote Cabezudo».
Las denunciantes lamentan que «una marca tan vinculada a la infancia« como Disney + haya decidido »dar la espalda a las niñas que fuimos, víctimas de pornografía infantil y abusos», recuerdan que la docuserie ser verá «sí o sí» y que «triunfará la valentía y la dignidad de este grupo de mujeres que ya a nadie ni a nadie tememos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.