

Secciones
Servicios
Destacamos
Kote Cabezudo ha sido sentenciado a 28 años y dos meses de prisión, una pena sensiblemente inferior a las centenarias condenas a las que se enfrentaba. Apenas supone el 10% del encarcelamiento que solicitaba el fiscal y el 1% de lo que reclamaba la acusación. En una sentencia que no ha satisfecho a ninguna de las partes, aunque ha podido generar un mayor sentimiento de «alivio» en el acusado que de resarcimiento en las víctimas, la Audiencia Provincial de Gipuzkoa únicamente ha condenado al fotógrafo donostiarra, de 74 años de edad, por diez de los 227 delitos de los que era acusado. Esto es, un delito de violación, otro de abusos sexuales, seis de pornografía infantil y dos de estafa, por los que deberá indemnizar a las víctimas en un total de 116.000 euros. De los restantes 217 delitos que le habían imputado a Kote Cabezudo las acusaciones, ha resultado absuelto.
Los abogados de la defensa, Eneko Olano y Javier Sánchez, transmitieron ese cierto sosiego con el que Cabezudo había recibido la sentencia, pero mostraron su voluntad de interponer casación ante el Tribunal Supremo. También hará lo propio el abogado de las víctimas, Mario Díez, que no ocultó su indignación ante un fallo que calificó de «injusto» y unas indemnizaciones que tildó de «ridículas». El Ministerio Público, que también confiaba en que la condena fuera mayor, sugirió un margen para leer los folios antes emitir una valoración.
Así fue el juicio a
Kote Cabezudo
SITUACIÓN DE
LOS PROTAGONISTAS
DURANTE EL PROCESO
Abogado de
LA ACUSACIÓN
MAGISTRADOS
FISCAL
Lugar desde el
que se hicieron
las distintas
declaraciones
ACUSADO
Kote Cabezudo
SECRETARIO
JUDICIAL
Abogado de
LA DEFENSA
Sitio en el que permaneció el acusado cuando no prestaba declaración
EL PROCESO
JORNADAS DEL JUICIO
Del 7 de marzo al 13 de abril
PRUEBA TESTIFICAL
Arranca con la
declaración del acusado,
Kote Cabezudo
Tras su declaración,
se produjeron los testimonios
de las víctimas, que
declararon a puerta
cerrada y sin ver al acusado
Declaración de los testigos
PRUEBA PERICIAL
Peritos de la ertzaintza
explicaron la investigación
a través de las pruebas
recabadas
Peritos informáticos
Peritos médicos
Psicólogos forenses
PRUEBA DOCUMENTAL
SENTENCIA (27-VI-2022)
CONDENA:
28 años y 2 meses de prisión
116.000 euros de indemnización
DELITOS ATRIBUIDOS POR EL FISCAL
32
3
1
Agresión sexual agravada
Abuso sexual
1
Contra la intimidad
11
Estafa
4
Utilización de menores
en la elaboración de
material pornográfico
7
Pornografía de menores
1
Contra la
integridad
moral
4
DELITOS POR LOS QUE HA SIDO
CONDENADO EN LA SENTENCIA
10
VIOLACIÓN
1
1
ABUSO SEXUAL
1
Elaboración de
pornografía infantil
6
Difusión de
pornografía infantil
Pornografía
infantil
4
Posesión para la difusión
de pornografía infantil
1
2
ESTAFA
LAS CIFRAS DEL PROCESO
4 AÑOS
PRISIÓN
PREVENTIVA
6 AÑOS
INVESTIGACIÓN
16 VÍCTIMAS
30 TESTIGOS (1 PROTEGIDO)
25 MEDIOS ACREDITADOS
27 INFORMES PERICIALES
30 TOMOS DE SUMARIOS
Más de 11.000 folios
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Así fue el juicio a Kote Cabezudo
SITUACIÓN DE LOS PROTAGONISTAS
DURANTE EL PROCESO
Abogado de
LA ACUSACIÓN
MAGISTRADOS
FISCAL
ACUSADO
Kote Cabezudo
Lugar desde el que se hicieron las distintas declaraciones
SECRETARIO
JUDICIAL
Abogado de
LA DEFENSA
Sitio en el que permaneció el acusado cuando no prestaba declaración
EL PROCESO
JORNADAS DEL JUICIO
Del 7 de marzo al 13 de abril
PRUEBA TESTIFICAL
Arranca con la
declaración del acusado,
Kote Cabezudo
Tras su declaración,
se produjeron los testimonios
de las víctimas, que
declararon a puerta
cerrada y sin ver al acusado
Declaración de los testigos
PRUEBA PERICIAL
Peritos de la ertzaintza
explicaron la investigación
a través de las pruebas
recabadas
Peritos informáticos
Peritos médicos
Psicólogos forenses
PRUEBA DOCUMENTAL
SENTENCIA (27-VI-2022)
CONDENA:
28 años y 2 meses de prisión
116.000 euros de indemnización
DELITOS ATRIBUIDOS POR EL FISCAL
32
Abuso sexual
con acceso carnal
3
1
Agresión sexual agravada
Abuso sexual
1
Contra la intimidad
11
Estafa
4
Utilización de menores
en la elaboración de
material pornográfico
7
Pornografía de menores
1
Contra la
integridad
moral
4
DELITOS POR LOS QUE HA SIDO
CONDENADO EN LA SENTENCIA
10
VIOLACIÓN
1
1
ABUSO SEXUAL
1
Elaboración de
pornografía infantil
6
Difusión de
pornografía infantil
Pornografía
infantil
4
Posesión para la difusión
de pornografía infantil
1
2
ESTAFA
LAS CIFRAS DEL PROCESO
4 AÑOS
PRISIÓN PREVENTIVA
6 AÑOS
INVESTIGACIÓN
16 VÍCTIMAS
30 TESTIGOS (1 PROTEGIDO)
25 MEDIOS ACREDITADOS
27 INFORMES PERICIALES
30
TOMOS DE SUMARIOS
Más de 11.000 folios
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS
Así fue el juicio a Kote Cabezudo
SITUACIÓN DE LOS PROTAGONISTAS
DURANTE EL PROCESO
EL PROCESO
JORNADAS DEL JUICIO
Del 7 de marzo al 13 de abril
PRUEBA TESTIFICAL
Arranca con la
declaración del acusado,
Kote Cabezudo
Tras su declaración,
se produjeron los testimonios
de las víctimas, que
declararon a puerta
cerrada y sin ver al acusado
Declaración de los testigos
PRUEBA PERICIAL
Peritos de la ertzaintza
explicaron la investigación
a través de las pruebas
recabadas
Peritos informáticos
Peritos médicos
Psicólogos forenses
PRUEBA DOCUMENTAL
SENTENCIA (27-VI-2022)
Abogado de
LA ACUSACIÓN
MAGISTRADOS
FISCAL
ACUSADO
Kote Cabezudo
Lugar desde el que se hicieron las distintas declaraciones
SECRETARIO
JUDICIAL
Abogado de
LA DEFENSA
Sitio en el que permaneció el acusado cuando no prestaba declaración
COMPARACIÓN DE LOS DELITOS ATRIBUIDOS
POR EL FISCAL CON LA SENTENCIA
32
DELITOS ATRIBUIDOS POR EL FISCAL
Abuso sexual
con acceso carnal
DELITOS POR LOS QUE HA SIDO
CONDENADO EN LA SENTENCIA
3
1
Agresión sexual agravada
Abuso sexual
1
CONDENA:
28 años y 2 meses de prisión
Contra la intimidad
11
116.000 euros de indemnización
Estafa
4
10
VIOLACIÓN
1
Utilización de menores
en la elaboración de
material pornográfico
1
ABUSO SEXUAL
7
1
Elaboración de
pornografía infantil
6
Difusión de
pornografía infantil
Pornografía
de menores
Pornografía
infantil
4
1
Contra la
integridad
moral
Posesión para la difusión
de pornografía infantil
1
4
2
ESTAFA
LAS CIFRAS DEL PROCESO
6 AÑOS
INVESTIGACIÓN
4 AÑOS
PRISIÓN PREVENTIVA
30 TESTIGOS (1 PROTEGIDO)
16 VÍCTIMAS
25 MEDIOS ACREDITADOS
27 INFORMES PERICIALES
30 TOMOS DE SUMARIOS (más de 11.000 folios)
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Los dos delitos contra la libertad sexual castigados en la resolución representan los castigos más duros, al haber sido penalizados con siete años de prisión por la violación y cinco por el abuso sexual, cometidos cada uno sobre una víctima diferente. El tribunal considera acreditado que el acusado cometió ambos delitos sexuales contra dos modelos, siendo ambas mayores de edad. En su fallo, resuelve que «una cosa es acudir voluntariamente a un estudio de un fotógrafo para que este tome fotografías con significación sexual, siendo remunerada por ello, y otra bien distinta consentir que en el transcurso de tales sesiones el fotógrafo realice cuantas acciones desee sobre el cuerpo de la mujer». La sentencia matiza que ambas mujeres «mostraron su oposición al acusado respecto a prácticas concretas, pero este no respetó su libertad sexual y las realizó sin el consentimiento de ellas».
Además, el retratista ha sido condenado a un total de 15 años de cárcel por seis delitos de pornografía infantil. Para ello, la sentencia analiza «individual y en su conjunto» toda la batería de pruebas existentes de cada una de las víctimas en cuanto a los delitos de pornografía infantil, con el fin de determinar la edad de las chicas en los distintos momentos en los que fueron fotografiadas.
Caso Kote Cabezudo
Finalmente, el tribunal considera que el delito de elaboración de dicho material está prescrito en cinco casos, y solo en un sexto ha sido condenado el acusado. Además, estima acreditado que el fotógrafo difundió en sus páginas web el material correspondiente a cuatro de las víctimas, por lo que le condenan a cuatro delitos de difusión de pornografía infantil. Y en un sexto caso, se le condena por el delito de posesión aunque no llegó a difundir las imágenes. Cada uno de los seis delitos conlleva una pena de entre dos años y tres años y seis meses hasta computar 15 años.
En cuanto a quienes eran mayores de edad cuando posaron para el acusado, la sentencia descarta declarar probado que fueran engañadas o amenazadas por el acusado. Analiza los contratos suscritos por las partes, en los que las modelos cedieron al acusado sus derechos de imagen y le autorizaron para la publicación de las imágenes que obtuviera de ellas en sus páginas web, a cambio de un precio que el acusado les abonó por cada sesión de posado, tal como Cabezudo había sostenido durante su declaración en la vista oral. El tribunal constata que «las modelos eran conscientes de estar siendo grabadas». Valora que las modelos comenzaron su relación profesional con el fotógrafo «cuando así lo quisieron», y «en muchos casos continuaron acudiendo» y finalmente «dejaron de ser fotografiadas cuando también libremente lo decidieron».
Por todo ello, solo considera acreditados dos hechos constitutivos de delitos de estafa. En ambos casos, las modelos pagaron el precio convenido al acusado para que este retirara las imágenes de sus páginas web, cosa que llevó a cabo, pero no hizo lo propio en otros sitios de la red.
José Juan Cabezudo Zabala, 'Kote', tuvo conocimiento de la resolución ayer mismo en el centro penitenciario de Martutene, donde ingresó en prisión provisional por esta causa el 4 de mayo de 2018, y aún continuaba pese a que hace casi dos meses había expirado el plazo máximo de cuatro años de cárcel para esperar una posible condena. Sin embargo, su situación entre rejas fue prolongada al expirar la fecha, dado que los magistrados de la sección primera de la Audiencia Provincial de Gipuzkoa avanzaron, en una decisión inédita, que el acusado iba a recibir más de ocho años de prisión por los distintos delitos de los que era acusado.
Finalmente el fotógrafo ha recibido una pena de 28 años y dos meses, de los que como máximo deberá cumplir 20 años, que es el máximo cumplimiento efectivo que establece el Código Penal. Así lo especifica la propia sentencia -la más larga de la historia de la Audiencia Provincial-, firmada por las magistradas de la sección primera María José Barbarín y Ana-Isabel Moreno, y el magistrado ponente Augusto Maeso.
mayores de edad
La sentencia llega nueve años después de que se procediera a investigar a Kote Cabezudo, a raíz de que fuera acusado, entre otros delitos, de abusar de modelos -algunas menores de edad- durante sesiones fotográficas y de difundir imágenes de sus desnudos en webs de pornografía de pago sin consentimiento de las jóvenes.
La personalidad del acusado, por entonces un reputado profesional vinculado al mundo de la moda y también muy popular entre la sociedad guipuzcoana, unido a la gravedad de las distintas acusaciones, así como al perfil del abogado de las víctimas, Mario Díez, y el severo correctivo que solicitaba para el fotógrafo, habían generado una expectación inusitada. Máxime, cuando el letrado acusador solicitó que sus clientas testificaran a puerta cerrada durante la vista -celebrada entre el 7 de marzo y el 13 de abril-, y teniendo en cuenta que el canal de pago Disney+ está elaborando un documental sobre el caso con testimonios de las víctimas.
El proceso más mediático de los últimos tiempos en Gipuzkoa, para el que se acreditaron 25 medios de comunicación de todo el Estado, y también uno de los que más tiempo ha ocupado a la Fiscalía y a la Ertzaintza, ha desembocado en un castigo significativamente inferior al que se enfrentaba Cabezudo, tal como reconocieron ayer las distintas partes consultadas por este periódico.
contra la libertad sexual
El Ministerio Público, en la figura de Jorge Bermúdez, le imputaba 32 delitos cometidos sobre 16 víctimas, por los que inicialmente reclamaba 121 años de cárcel, que el 31 de marzo elevó a 250 años, al considerar que había quedado acreditado a través de grabaciones de vídeo que una de las víctimas fue violada por el acusado en ocho ocasiones durante 2013. Tanto los 121 años como los 250 suponían la acusación más grave llevada a cabo por la Fiscalía por una investigación de la Ertzaintza. Por su parte, el abogado de la acusación, que representaba a 14 víctimas y a otras cuatro mujeres cuyos presuntos delitos habían prescrito, pretendía 2.388 años de cárcel.
Los abogados de la defensa, por el contrario, reclamaban la libre absolución de su cliente, y aunque han recibido la condena con una sensación más dulce que agria, ya han mostrado su intención de recurrir el fallo ante el Tribunal Supremo. El hecho de que la instrucción del caso comenzara en 2013, cierra las puertas a la vía del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que habría sido posible de haber arrancado el proceso en 2015. Nueve años después, ha llegado una sentencia que no ha satisfecho plenamente a las partes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.