Borrar
Un avión Embraer E195 de Binter despegando del aeropuerto de Hondarribia; abajo, un Airbus A319. Fotos: Juan Miguel Anatol

Así son los cuatro aviones que más utilizan el Aeropuerto de San Sebastián, donde «cada metro de pista cuenta»

La mayoría de vuelos que aterrizan o despegan desde el aeródromo ubicado en Hondarribia recurre a estos cuatro modelos por las características de su pista

J. Falcón

San Sebastián

Lunes, 9 de junio 2025, 18:36

Aunque con características muy similares y procesos estandarizados, especialmente a nivel de seguridad, un aeropuerto puede ser muy diferente a otro. Es el caso del de San Sebastián, con una de las pistas más cortas de Europa (1.745 metros de longitud y 45 de anchura) y características únicas, como estar rodeado de mar y a pocos metros de otro país.

Hay aeropuertos que presentan desafíos únicos para la tripulación de los pilotos, especialmente por causas meteorológicas, como ocurre con frecuencia en el de Bilbao, o en el más lejano de Madeira. Sin embargo el ubicado en Hondarribia es exigente sobre todo por su pista limitada, que solo es apta -además de pequeños aviones- para cuatro modelos de aeronaves comerciales: el Airbus A319, el Airbus A320neo, el Embraer E190 y el Embraer E195.

La elección de estos modelos no es casual; responde a la necesidad de garantizar operaciones seguras y eficientes donde «cada metro de pista cuenta», como explica Aitor Villarón en su blog 'Aterriza en Donosti'. Estos aviones combinan tecnología punta, eficiencia y una maniobrabilidad excepcional, factores cruciales para vuelos puntuales en entornos complejos.

El Airbus A319 es un avión de fuselaje estrecho, ampliamente reconocido por su agilidad y eficiencia. Su tamaño más reducido le permite operar eficazmente en pistas cortas, lo que lo hace ideal para rutas de corta distancia. Puede pensarse en él como un «coche compacto que se desliza fácilmente en calles estrechas», ilustra este tripulante de cabina guipuzcoano.

Compañías en el Aeropuerto de San Sebastián

Compañías en el Aeropuerto de San Sebastián
  • Iberia Madrid

  • Vueling Barcelona

  • Volotea Mallorca, Menorca, Málaga, Sevilla

  • British Airways Londres, Edimburgo

  • Binter Gran Canaria, Tenerife Norte

Por su parte, el Airbus A320neo representa una evolución del clásico A320. Esta versión incorpora motores más eficientes y tecnologías avanzadas que no solo reducen el consumo de combustible, sino que también minimizan el impacto ambiental. Para aeropuertos con limitaciones de pista, como el San Sebastián, este modelo ofrece la capacidad de operar con menos restricciones que su predecesor y de manera más económica.

En el segmento de aviones regionales, los modelos Embraer E190 y Embraer E195 se distinguen por su tamaño aún más compacto y su excepcional habilidad para operar en pistas de menor longitud. Estas aeronaves son perfectamente adecuadas para conectar ciudades más pequeñas y cubrir rutas con menor demanda. Su diseño «les permite maniobrar con precisión, lo que resulta esencial en un aeropuerto donde la pista ha sido acortada para cumplir con normativas de seguridad y áreas de protección».

Sistemas aptos para el viento o la lluvia

Estos cuatro aviones además están equipados con sistemas de navegación avanzados que «ayudan a los pilotos a aterrizar de manera segura en condiciones complicadas, como cuando hay viento fuerte o pista mojada» garantizando así, «junto a la experiencia de la tripulación» la seguridad en cada despeje y cada aterrizaje. Algo que ocurre con frecuencia en el Aeropuerto de Hondarribia y que ha sido captado por el canal de YouTube 'Spotting and more'.

En conjunto, la selección de estos cuatro modelos —Airbus A319, A320neo, y los Embraer E190 y E195— demuestra una estrategia clara: optar por aeronaves que puedan sortear los desafíos operativos de aeropuertos con pistas limitadas. Su diseño y sus avanzadas características técnicas garantizan que, a pesar de las dificultades, los vuelos se realicen con la máxima seguridad y puntualidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Así son los cuatro aviones que más utilizan el Aeropuerto de San Sebastián, donde «cada metro de pista cuenta»

Así son los cuatro aviones que más utilizan el Aeropuerto de San Sebastián, donde «cada metro de pista cuenta»