Borrar
Anne Igartiburu entrevista a Andrea Guijarro, coach nutricional y psicoterapeuta. YOUTUBE

La lección que saca Anne Igartiburu sobre la alimentación: «Muchos, cuando no se conocen, utilizan la comida para cubrir ese vacío»

La simpàtica presentadora de televisión, cara visible del magazine D-Corazón de La1, entrevista a la coach nutricional Andrea Guijarro en su canal de YouTube 'Mi latido de más'

T. A.

San Sebastián

Lunes, 11 de noviembre 2024, 08:44

La relación entre las emociones y la alimentación es un tema complejo que Andrea Guijarro, coach nutricional y psicoterapeuta, aborda con profundidad y claridad en 'Mi latido de más', canal de YouTube en el que Anne Igartiburu acerca todo tipo de cuetiones de interés relacionadas con el bienestar emocional y el autoconocimiento. En su conversación con la presentadora del programa D-Corazón de La 1, que estuvo presente recientemente en La Revuelta de David Broncano, la experta revela cómo nuestros patrones alimenticios están intrínsecamente ligados a nuestro estado emocional y nuestras experiencias pasadas.

Andrea Guijarro enfatiza la importancia del autoconocimiento como base para una relación saludable con la comida: «Si no te conoces, es muy complejo poder vivir». Esta falta de autoconocimiento puede llevar a las personas a utilizar la alimentación como un mecanismo para llenar vacíos emocionales. Como ella misma explica, «Cuando no nos conocemos, intentamos, sentimos mucho vacío interno [...] intentas cubrir ese vacío a través de cosas externas y se aparece, ¿no? Aparece un bucle vicioso y parece ser que no hay salida hasta que llega un momento que decides hacerlo de otra forma diferente».

La experta en nutrición y psicoterapia explica a Anne Igartiburu que muchas personas recurren a la comida para lidiar con emociones no resueltas y heridas del pasado: «Muchas personas, cuando no se conocen, utilizan la alimentación para cubrir esos vacíos. Y eso habla de que hay unas heridas que no se han sanado de forma adecuada». Este patrón de comportamiento puede crear un ciclo negativo donde la comida se convierte en un sustituto emocional, sin abordar realmente los problemas subyacentes.

La importancia de la comida para la salud

En 'Mi latido de más', Andrea Guijarro destaca la importancia de ser conscientes de cómo nos relacionamos con la comida: «El problema es que cuanto más recurrimos a determinados alimentos para reconocernos, más reafirmamos un concepto o una imagen que hemos fabricado de nosotros mismos, que es muy distorsionada y que procede del pasado». Sin embargo, enfatiza que no se trata de culparse por estos comportamientos, sino de aprender de ellos: «No eres culpable, ni muchísimo menos. Es aprender de la situación para reconocerte a ti mismo».

Para comenzar a cambiar estos patrones, Andrea sugiere varios pasos. El primero es la toma de conciencia: «El primer paso es comprender tus emociones. La mente habla a través del cuerpo y nunca lo escuchamos». Anima a las personas a prestar atención a sus emociones y sensaciones corporales como una forma de acceder a los pensamientos inconscientes que pueden estar influyendo en su comportamiento alimentario.

Andrea Guijarro también habla sobre la importancia de identificar qué «voz» estamos escuchando internamente: «¿A quién estás escuchando? ¿Qué voz estás escuchando? Porque siempre que aparece una emoción calibrada en la tristeza, en la agonía, en la ira, ya se puede aprender a discernir qué voz estoy escuchando. La voz del ego, ¿no? No la voz del espíritu, sino la voz del ego».

Finalmente, esta experta en nutrición enfatiza a Anne Igartiburu que la comida en sí no es el problema: «La comida no es mi enemiga. Mi cuerpo no es mi enemigo. Es la forma en la que yo me estoy relacionando conmigo a través del mundo es lo que me está haciendo daño». Esta perspectiva cambia el enfoque de la comida como el problema a la relación que tenemos con nosotros mismos como el área que necesita atención y sanación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La lección que saca Anne Igartiburu sobre la alimentación: «Muchos, cuando no se conocen, utilizan la comida para cubrir ese vacío»