Borrar
Pasta con salteado de calamares de Martín Berasategui
Receta de pasta con salteado de calamares de Martín Berasategui
RECETAS

Receta de pasta con salteado de calamares de Martín Berasategui

«Un plato marinero con el delicioso toque del tomate y la socorrida y nutritiva pasta»

Miércoles, 3 de junio 2020, 07:06

Ingredientes para 4 personas:

  • 350 g de pasta

  • 1 pizca de guindilla cayena

  • 2 dientes de ajo picados

  • 2 cebolletas picadas

  • 400 g de calamares frescos limpios y cortados en tiras longitudinales

  • 200 g de salsa de tomate

  • 40 g de aceite de oliva virgen extra

  • Sal

Elaboración:

  1. 1

    Poner abundante agua en una cazuela tapada, sazonada a razón de 10 g de sal por litro de agua. En el momento que hierva, añadiremos la pasta dejándola hervir a fuego suave, para no correr el riesgo de que se nos pegue al fondo, por espacio aproximado de 8/10 minutos.

  2. 2

    El tiempo de cocción dependerá de sí utilizamos pasta seca o fresca o de sí utilizamos pastas elaboradas con harinas blancas o integrales. De todas formas es importante dejarse guiar por los tiempos de cocción recomendados en los envases por los distintos fabricantes.

  3. 3

    Mientras cocemos la pasta hacemos el resto. En una sartén, añadimos el aceite de oliva y calentamos suavemente con la pizca de guindilla cayena. Subimos el fuego y añadimos el ajo y la cebolleta, dejando que se dore unos dos minutos, de forma que quede tierna. Entonces añadimos los calamares frescos cortados en tiras y los salteamos junto con la verdura unos dos minutos, de forma que suelten ligeramente su jugo y queden tiernos. Sazonamos. Añadimos la salsa de tomate y dejamos que reduzca al fuego otros dos minutos, suavemente, rectificando la sal si fuera necesario.

Acabado y presentación:

  1. 1

    Escurrimos entonces la pasta, pasado el tiempo de cocción y la añadimos al sofrito marinero anteriormente confeccionado. Podemos espolvorearla con unas hojas de perejil enteras si son pequeñas, o en tiras si son más grandes. Servimos bien caliente.

Mi recomendación es la de usar pastas de la mejor calidad, a poder ser elaboradas con harinas completas y huevos frescos. Mucho más beneficiosas para la salud y desde luego igual de ricas y sabrosas.

Otro consejo es utilizar calamares congelados de buena calidad en sustitución de los frescos. Además suelen ser más tiernos e igual de sabrosos… ¡y más baratos!

Muchas veces retiramos la piel de los calamares para cocinarlos. Es un error. Si está limpia y entera, aporta sabor y color al plato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Receta de pasta con salteado de calamares de Martín Berasategui