

Secciones
Servicios
Destacamos
El tirón del cocinero Luis Irizar puede más que las limitaciones de la pandemia del coronavirus. Una amplia selección de cocineros vascos arropó ... ayer la presentación de 'Luis Irizar, maestro de maestros', la publicación que recoge la trayectoria del chef considerado clave en el éxito de la cocina vasca contemporánea, según ratificaron los presentes en la cita celebrada en el restaurante de Iñigo Lavado en Ficoba, en Irun.
El 'patriarca' fue precisamente el ausente ayer. Irizar, nacido en 1930, se recupera de las secuelas del Covid, que costó la muerte a su esposa, Virginia Alzugaray, el pasado febrero. El cocinero estuvo representado por su hija, Visi Irizar, que agradeció a Jon Sarabia, del sello Abalon Books, el esfuerzo editorial que supone este ambicioso y completo libro. Juan Aguirre, autor de de los textos, explicó la génesis de la obra y trazó una semblanza de este cocinero de leyenda que nació en La Habana, triunfó en Londres y Madrid y fundó en Donostia la escuela de la que han surgido tantas generaciones de chefs.
Noticia Relacionada
Amigos, compañeros y discípulos de Luis Irizar dieron calor a la cita pese a las mascarillas y las normas de seguridad. Pedro Subijana, Tatus Fombellida y Federico Pacha (de Diámetro 200) fueron algunos de los que contaron anécdotas profesionales y personales del homenajeado, pero ahí estaban también Martín Berasategui, Elena Arzak, Hilario Arbelaitz, Pili Manterola, Inaxio Muguruza, Gorka Txapartegi, Lutxo Carrión (del restaurante Ibaiondo), el televisivo Ander González, Lara Martín y Álvaro Garrido (del restaurante Mina), entre otros, e Iñigo Lavado, que ofició de anfitrión.
Autor: juan aguirre
Estilo: Biografía.
Editorial: Abalon Books
Páginas: 363
Precio: 35 euros
En el libro, cuyos contenidos ya adelantó este periódico y que ha encontrado una cálida acogida desde su salida al mercado a finales del mes pasado, Luis Irizar describe con humor y rigor su trayectoria vital y profesional desde su nacimiento en La Habana hijo de padres de Igeldo, sus inicios en San Sebastián, su paso por el mítico Jockey de Madrid, su formación en París a comienzos de los años cincuenta,hasta su salto a Inglaterra al frente de las cocinas del hotel Hilton de Londres y la posterior creación de su escuela de formación.
La pedagogía ha sido la gran vocación de este maestro que formó a centenares de alumnos, algunos tan conocidos como Karlos Arguiñano (que escribe el prólogo) o Pedro Subijana. El volumen incluye también 'Mi vida en 25 platos', una selección de recetas clásicas del maestro, y también recetas dedicadas por Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz, Karlos Arguiñano, Juan Mari y Elena Arzak, Martín Berasategui, Pedro Subijana, entre otros.
«Luis es un gran cocinero, pero especialmente dotado para transmitir sus conocimientos a las siguientes generaciones», coincidían ayer Berasategui, Subijana y Arbelaitz en la presentación. Ander Gonzalez e Iñigo Lavado, de la siguiente generación, destacaban también ese carácter de 'guía' de Irizar para las sucesivas hornadas de chefs.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.